La programación de “Majors actiuss” organizada desde el Ayuntamiento de Ontinyent para el primer cuatrimestre del año ha contado con una participación de cerca de 1.500 personas en las 16 actividades organizadas. La concejal del área, Inma López, ha destacado que esta alta afluencia “confirma el interés y la implicación creciente de la ciudadanía en un programa que tiene como objetivo principal promover un envejecimiento activo y saludable”.
Así, las actividades con más participación han sido las de carácter lúdico y social, como los Carnavales en los centros, con 740 personas, y la Jornada deportiva y saludable en el Museo del Textil, con 200 participantes, a pesar del cambio de ubicación por las condiciones meteorológicas. También destaca la 'buñolada' de la Semana Fallera, con 90 asistentes, y la colaboración con agrupaciones de baile en la Semana de la Mujer, con 60 personas implicadas. Inma López tenía palabras de agradecimiento “por la buena respuesta a la programación que hemos puesto en marcha, y el esfuerzo y dedicación de todos los y las profesionales que trabajan en el mismo. Pero sobre todo la confianza de nuestros mayores, que es el que mujer sentido a Mayores Activos”, remarcaba.
El servicio de podología del CEAM ha registrado una media de 19 servicios mensuales, y el aumento de usuarios en los últimos meses demuestra el interés por este tipo de servicios. La gimnasia en los parques, con 32 participantes, ha sido muy bien valorada por el grupo, y se han recogido sugerencias para mejorarla que se pondrán en marcha en los próximos meses. El taller de risoterapia, celebrado a finales de enero con 60 personas, ha tenido una acogida tan positiva que ya está prevista una nueva edición en julio.
Otras actividades como la charla sobre alternativas convivenciales y la charla sobre recursos municipales han sido muy bien valoradas por las personas asistentes, especialmente por el acompañamiento posterior en los casos de soledad no deseada.
El taller sobre etiquetado de los alimentos ha generado un interés que ha motivado la petición de más formación nutricional, y también la jornada sobre “Basuraleza” ha tenido buena acogida y ha abierto la puerta a repetir la actividad de forma intergeneracional.
La jornada sobre trabajos tradicionales en el Museo del Textil, con 80 asistentes, ha sido una de las acciones de mayor éxito del cuatrimestre. A propuesta de las personas participantes, se plantea convertirla en una cita anual. También se llevó a cabo un taller intergeneracional de Pascua, y el cuatrimestre se cerrará con una excursión a Caravaca, prevista para el próximo martes 29 de abril, que tiene 52 personas inscritas después de un sorteo por la alta demanda registrada, que superó las 200 personas.
Inma López avanzaba que próximamente se presentarán nuevas actividades dentro del objetivo de fomentar el envejecimiento activo y saludable, “ofreciendo a las personas mayores de nuestro municipio oportunidades para mantenerse activas, conectadas y con calidad de vida”, concluía la regidora.