El Ayuntamiento de Ontinyent ha finalizado las obras de mejora de la accesibilidad peatonal a la calle Diables del polígono industrial El Pla, espacio donde, entre otras cosas, se ha creado una acera de cerca de medio quilómetro que comunica las calles La Trama y Borreres.
Se trata de una de las tres últimas mejoras en los polígonos ejecutada por el Ayuntamiento con ayuda del IVACE, que contemplan una inversión total de 600.000€ en los polígonos del Pla, Sant Vicent y Casa Balones. 
Los concejales de Territorio, Joan Sanchis, y Servicios Municipales, Manuel Cuesta, visitaron la actuación, que además de la mejora en la accesibilidad peatonal que supondrá la nueva acera entre las calles La Trama y Borreres, ha incluido mejoras en la pavimentación, iluminación, jardinería, señalización viaria o la zona de aparcamiento. 
Joan Sanchis explicaba que estas actuaciones "dan continuidad a los más de 5 millones de euros invertidos desde 2017 en los polígonos por el Ayuntamiento y la Generalitat para tener zonas industriales más eficientes y mejor equipadas, que ayuden a nuestras empresas a ser más competitivas y así contribuir en la actividad económica local, a la generación y mantenimiento de puestos de trabajo y a la llegada de nuevas empresas", señalaba. 
Manuel Cuesta definía como "compleja" una actuación que ha servido para completar las anteriores mejoras ejecutadas en esta zona. Ambos tenían palabras de agradecimiento por la comprensión y colaboración de las empresas de la zona y su personal. 
Se debe recordar que las otras dos obras ejecutadas en los últimos meses por el Ayuntamiento contando con los 496.000€ de ayuda del IVACE (entidad dependiente de la Conselleria de Economía) fueron la prolongación del carril ciclopeatonal que comunica el centro urbano con el polígono Sant Vicent; y la mejora de la red de aguas en el polígono Casa Balones, que permitirá también abastecer el nuevo hospital. Las tres actuaciones planteadas por el Gobierno de Ontinyent contaron con el apoyo unánime del pleno municipal, así como de COEVAL y ATEVAL.