Recientemente se ha constituido en Ontinyent un nuevo colectivo con el nombre de "Per l'horta d'Ontinyent". Formado por agricultores locales y personas preocupadas por la situación actual de la huerta histórica y del resto de terreno agrícola del municipio, tiene como uno de sus objetivos principales la protección y recuperación de estos espacios como medio para conseguir una economía local más justa, realmente sostenible y arraigada en el territorio.
El colectivo ya se ha presentado en las redes sociales, donde los últimos días ha lanzado su argumentario básico y sus objetivos generales. De este modo, sus actividades y demandas podrán seguirse a partir de ahora a través de sus perfiles de Facebook (www.facebook.com/perlhortadontinyent), Twitter (www.twitter.com/perlhorta_onti) e Instagram (www.instagram.com/perlhortadontinyent).
Desde "Per l'horta d'Ontinyent" entienden que el fuerte crecimiento urbanístico e industrial de la ciudad durante el último siglo ha dejado en el olvido una huerta milenaria y un oficio, el de agricultor, que han sido el medio de vida de ontinyentins durante generaciones. En este sentido, consideran que no se pueden continuar perdiendo las pocas tierras de regadío que todavía quedan en los alrededores del casco urbano. Además, si a ello se suma el contexto económico mundial actual —en el cual se entrecruzan varias crisis como la climática, la medioambiental, la sanitaria, la energética o la de suministros—, desde el colectivo abogan por volver a poner sobre la mesa la recuperación de unas tierras y de un sector económico que asegura un bien tan básico como es la alimentación a todos los habitantes del municipio.
Por otro lado, defienden que hay que poner en valor los numerosos bienes patrimoniales que componen la red histórica de regadío (campos de cultivo, acequias, motas, partidores...), así como el resto del patrimonio rural ontinyentí, elementos todos ellos testigo del pasado, presente y futuro del municipio. Consideran también que se conseguirían enormes beneficios a escala medioambiental con la recuperación y potenciación de un sector agrícola sostenible, caracterizado por un consumo saludable y de proximidad.

Actividades dirigidas a los centros escolares y una jornada de presentación
Para poner en marcha sus objetivos como colectivo, "Per l'horta d'Ontinyent" iniciará próximamente una serie de actividades dirigidas a los centros escolares y al público en general.
Por un lado, ya ha elaborado una primera propuesta didáctica destinada a los centros escolares del municipio, para que niños y adolescentes puedan descubrir de primera mano, en sesiones al aula y sobre el terreno, cuál es la situación actual de la huerta de Ontinyent y conocer el alto valor que esta guarda.
Por otro lado, el colectivo está organizando una jornada de presentación prevista para el próximo mes de junio para darse a conocer a toda la ciudadanía. La jornada, que se anunciará las próximas semanas, contará con una programación variada de actividades sociales, artísticas y culturales y con la participación de varias entidades y asociaciones vinculadas al sector agrícola y a la defensa del territorio.