El salón de actos de la Sociedad de Festeros del Santísimo Cristo de la Agonía de Ontinyent ha sido el escenario elegido para la presentación de la asociación “Los puebos de la Pólvora” de la que forman parte Elda, Caudete, Yecla, Ontinyent y Almansa, es decir, poblaciones de tres comunidades autónomas distintas.
En el día en el que Ontinyent hubiera celebrado la Entrada, tanto la Infantil por la mañana, como la cristiana y mora por la tarde y noche, la nueva entidad ha sido presentada con el objetivo de ser una plataforma abierta y plural, que aspira a dar presencia y voz a las poblaciones y organizaciones que celebran actos de arcabucería, tanto dentro de las Fiestas de Moros y Cristiano como de otro tipo, como por ejemplo, las recreaciones históricas.
El presidente de la recién creada asociación, José Francisco Pérez Puche, en representación de la Asociación de Mayordomos de la Purísima Concepción de Yecla, explicaba que ante la disparidad de criterio que se aplicaba en las diferentes comunidades y las restricciones para el acceso y empleo de la pólvora que supuso el Real Decreto que regula este tipo de actos, las localidades ahora implicadas ya empezaron a mantener reuniones. La puntilla llegó con el incremento del precio de la pólvora en 2019. Un grupo de poblaciones empezaron entonces una campaña institucional y mediática, que consiguió abrir el debate y una vía de diálogo con las administraciones. De hecho, se celebró una reunión con la dirección general competente en la materia, en la que aportaron un documento que sintetizaba los principales problemas que habían detectado y proponían algunas soluciones. Ahora bien, con la llegada de la pandemia, la siguiente reunión, que debía ser interministerial, ya no se celebró.
Por ello, la nueva asociación espera poder retomar esta reunión y otra serie de iniciativas para lograr que la legislación que regula el uso de la pólvora se ajuste más a la realidad de los actos festeros, “eso sí, sin perder en seguridad”, destacaba el presidente de la nueva entidad.
Los representantes de las cinco entidades festeras fundadoras de la asociación coincidían en destacar que los actos de arcabucería con una seña de identidad y un patrimonio que se debe cuidar y fomentar, por lo que mostraron su preocupación por el descenso de participación en este tipo de actos que han apreciado estos últimos años, consecuencia de las nuevas normativas y sus restricciones y del incremento del precio de la pólvora.
El acto de presentación de la asociación contó con la presencia no solo de los cinco representantes de las entidades fundadoras, sin también el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez; el de Caudete; el concejal de Fiestas de Almansa, así como los diputados en las Cortes Valencianas Felipe Carrasco y Jesús Pla; el diputado provincial, Joan Sanchis, y el edil de Compromís per Ontinyent, Nico Calabuig.
Según explicaba el vicepresidente de “Los Pueblos de la Pólvora”, Pedro García Calvo (en representación de Elda), “es muy esperanzador que, incluso antes de iniciar esta andadura, ya hayamos recibido un número importante de mensajes interesándose por la asociación y preguntando sobre el procedimiento de adhesión”.