El pleno del Ayuntamiento de Ontinyent aprobaba el jueves los presupuestos para el año 2026 con los votos a favor de los concejales de Ens Uneix, pero con el voto en contra de toda la oposición. El presupuesto asciende a 59'2 millones de euros. Entre los proyectos que el alcalde destacaba está el nuevo centro Inclou-TEA, la finalización de las obras del IES l'Estació o las obras del CEIP Vicente Gironés. El concejal de Hacienda, Pablo Úbeda, defendía la transformación de la ciudad conseguida, con proyectos como la nueva residencia de la Benefiencia, el nuevo hospital, el Museo del Textil, el parque de las Mamás Belgas. Respecto a la subida de la tasa por la recogida de la basura, Pablo Úbeda recordaba a la oposición que no han hecho ninguna propuesta sobre cómo deberían ser las bonificaciones. Úbeda también recordaba que "estos presupuestos será los que hagan posible la finalización de uno de los puntos neurálgicos de nuestra localidad, la plaza de la Concepción".
PP
Por parte del PP, su potavoz, Rafa Soriano explicaba que su grupo había solicitado una reunión previa con el concejal de Hacienda “por iniciativa propia, no por la suya”, para trasladar propuestas constructivas. “Nos sentamos con voluntad de aportar, como hacemos siempre, pero de todas nuestras propuestas solo se aceptó una… y a medias. Da la sensación de que se nos escucha por compromiso, no por convicción”, afirmó.
Soriano advirtió de un posible desequilibrio presupuestario si el Ayuntamiento “sigue una tendencia peligrosa de incrementar gastos sin que eso se vea compensado con un aumento de los ingresos” y pidió actualizar los precios de uso de instalaciones municipales, además de revisar previsiones “poco realistas”, como los ingresos del Albergue Perú.
Sobre la subida de la tasa de la basura, el portavoz la calificó como “una medida injusta y mal gestionada. Es fácil culpar a Madrid, pero la realidad es que el modelo elegido por Ens Uneix es el más caro. Otros municipios han optado por fórmulas más sostenibles y aquí se ha preferido la más cara para los vecinos”, señaló.
El PP lamentó además el “uso excesivo de contratos menores, así como el incumplimiento de acuerdos plenarios y la falta de planificación en proyectos clave”. También insistió en incrementar acciones para la revitalización del centro histórico, potenciar más el mercado municipal, evitar la fuga de empresas o impulsar el ocio juvenil.
“Nos votan en contra cuando presentamos propuestas útiles y, meses después, las aplican como si fueran suyas, como el caso del Mercado Municipal o el Escorxador”, criticó Soriano. El portavoz popular también destacó que las inversiones de la Generalitat y la Diputación “siguen llegando a Ontinyent gracias a gobiernos del Partido Popular”.
PSOE
Por su parte, desde el PSOE, su portavoz explicaba los motivos del voto en contra al considerarlo “continuista, sin orientación social y alejado de los retos reales de la ciudad”. Los socialistas han denunciado que, a pesar de gestionar más de 64 millones de euros, el gobierno de Ens Uneix “no destina los recursos a reducir desigualdades, mejorar el acceso a la vivienda o impulsar la transición ecológica”, sino que “mantiene un modelo de gestión que vive de inercias y de relatos propagandísticos”. “Ontinyent necesita un proyecto de ciudad, no una administración que viva del relato y del favor. Este presupuesto es un reflejo del modelo de Ens Uneix: mucho titular, pero poca justicia social”, afirmaba el portavoz socialista.
El PSPV-PSOE ha criticado también la excesiva dependencia de transferencias de otras administraciones, así como el modelo de relación política que el gobierno local exhibe con orgullo. Los socialistas han calificado de “injustas e inmorales” las declaraciones en las que Ens Uneix “presume de casarse por dinero”, en referencia a la captación de fondos de la Diputación. “Ese modelo clientelar e inmoral, que trata las ayudas públicas como favores, es propio de la derecha más antigua e incluso de la extrema derecha. Nosotros defendemos un modelo basado en los derechos, la transparencia y la igualdad entre municipios”, ha remarcado el PSPV.
Los socialistas reconocen que Ontinyent cuenta formalmente con presupuestos participativos y canales para recibir propuestas de los grupos y de la ciudadanía, pero denuncian que “las aportaciones del PSPV nunca se incorporan”. Además, critican que estos procesos “se utilicen para derivar peticiones ciudadanas que deberían estar recogidas en el presupuesto municipal ordinario”.
Compromís
El portavoz de Compromís per Ontinyent, Nico Calabuig, explicaba que los presupuestos de 2026 "no responden a los retos de la ciudad en materia de acceso a la vivienda, servicios públicos de calidad, oportunidades para la juventud y una política fiscal justa y verde". En palabras de Nico Calabuig, “este Presupuesto consolida las privatizaciones de servicios como la Ayuda a domicilio, se centra en el autobombo preelectoral, olvida la juventud y la participación ciudadana, y no apuesta suficientemente para regenerar las zonas más antiguas o transformar la ciudad en movilidad y transición energética. Además, las Ordenanzas Fiscales suponen una nueva subida de la tasa de la basura con unas bonificaciones insuficientes y que no se aplicarán hasta 2027, y una oportunidad perdida para impulsar el acceso a la vivienda a través del IBI y el ICIO”.
Calabuig ha señalado que “Ens Uneix ha presentado unos Presupuestos enfocados a promocionar su proyecto político, incrementando el gasto en propaganda y las actuaciones como el asfaltado el año antes de las elecciones. Mientras tanto, la gestión diaria de los servicios públicos municipales está marcada por las privatizaciones, la carencia de diálogo, los retrasos burocráticos, la falta de personal y la no atención a la realidad de entidades y ciudadanía. Muchas prioridades de inversión son equivocadas y no responden a las necesidades reales. Nunca en Ontinyent, disponiendo de tanto dinero, el gobierno local los ha priorizado tan mal y han tenido tan poco impacto en la vida diaria de la gente”.
 
                
                     
     
     
     
     
             
             
             
             
             
             
                 
             
             
                 
             
             
                 
             
             
             
            