El Ayuntamiento de Ontinyent ha iniciado el proceso de licitación pública para la contratación de los servicios de asistencia técnica para la dirección de obra de la reforma del parque Mestre Ferrero, así como para la redacción del proyecto de la segunda fase de esta actuación. Se trata de un paso administrativo que permite avanzar en el desarrollo de la remodelación de uno de los principales espacios verdes urbanos de la ciudad, ubicado en el barrio de Sant Josep, que fue presentada recientemente a la ciudadanía en un acto público en el mismo parque.
Concretamente, el proceso de licitación, que ya está publicado a la Plataforma de Contratación del Estado, cuenta con un presupuesto total de 111.078 euros (IVA incluido), y se divide en dos lotes diferenciados. El primer lote, con un importe de 65.340 euros, incluye la dirección de obra y la coordinación de seguridad y salud de las dos fases de la reforma. El segundo lote, con un importe de 45.738 euros, corresponde a la redacción del proyecto básico y de ejecución de la segunda fase. Las empresas interesadas pueden presentar sus ofertas hasta el próximo 14 de julio a las 23:59 horas.
La concejal de Parques y Jardines, Sayo Gandía, destacaba que “estamos hablando de una reforma ambiciosa pero realista, que atiende a las necesidades del vecindario y que se llevará a cabo con criterios técnicos exigentes y máxima transparencia en todo el proceso”. Tal como se explicó en la presentación pública del proyecto el pasado 6 de mayo, la reforma integral del Parque Mestre Ferrero está planteada en dos fases. La primera, con una inversión de 700.000 euros subvencionada por la Diputación de València, afecta una superficie de 6.000 m² y se prevé iniciarla en otoño de este año con un plazo de ejecución de ocho meses. La segunda fase, que completará la renovación de la totalidad de los 15.000 m² del parque, está prevista para el periodo 2026-2027 y contará con un presupuesto estimado de 1,3 millones de euros.
El proyecto de reforma de la primera fase, elaborado por el equipo de arquitectura formado por Sari Calatayud y Rafa Mira, apuesta por una actualización integral del parque sin renunciar a sus valores consolidados, especialmente en cuanto a la vegetación existente. Se prevé la naturalización del paseo central, la renovación de los juegos infantiles, la mejora de la pista deportiva, la reorganización de los recorridos internos, la mejora del sistema de riego, la renovación del mobiliario urbano y la creación de espacios más accesibles e inclusivos.
Sayo Gandia, recordaba que “este parque tiene más de 30 años y es un elemento fundamental como refugio climático, como espacio social y como pulmón verde del barrio de Sant Josep. Esta reforma es una gran oportunidad para adaptarlo a los usos actuales, para hacerlo más amable y accesible, y para garantizar que continúo siendo un espacio de convivencia y bienestar para todas las generaciones”.