Ontinyent ha vivido una nueva celebración del 9 d'Octubre, marcada por la ausencia de discursos de los portavoces de los grupos municipales, así como por el fallecimiento de uno de los galardonados, Juan José Insa, sólo tres días antes de la festividad.
Por acuerdo de los grupos municipales, los portavoces no realizaron ningún discurso. En su lugar, el cronista de la ciudad, Alfred Bernabeu, pronunció un discurso en el que resaltó la figura del rey Jaume I, como constructor de una Vall d'Albaida integrada en la Europa occidental.
El cronista también hizo referencias al preámbulo del Estatuto de autonomía, "fruto del consenso político". Alfred Bernabeu también reivindicó la necesidad de que la Comunidad Valenciana tenga la financiación que le corresponde "para poder ofrecer unos servicios públicos de calidad" y pidió "trabajar todos juntos para lograr un futuro mejor para la ciudad", por encima de las discrepancias políticas, "Ontinyent siempre tiene que estar por encima de todo".
Los premiados este año han sido Rafael Pla, ex presidente de COEVAL; José Bas Terol, ex presidente de la Sociedad de Festeros y actual presidente de la Associació de Llumeners de Sant Esteve; Pastisseria Mora; la profesora Carmen Agulló; el grupo de música antigua Menestrils y Juan José Insa, quien falleció pocos días antes de la propia celebración. El alcalde, antes de empezar el pleno, pidió un minuto de silencio en su memoria. Recogieron el galardón su esposa y su hija, que recibieron un caluroso aplauso de todos los asistentes.
En nombre de los premiados, agradeció este reconocimiento la profesora Carmen Agulló.