El día 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, Ontinyent acogerá una jornada con diferentes actos organizada por el Ayuntamiento de la ciudad, en colaboración con la Generalitat Valenciana y la Diputación de Valencia. También colaborarán en la conmemoración del Día de la Mujer asociaciones de la ciudad como Comerç IN, la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius Ontinyent, Cruz Roja o la Societat Unió Artística Musical.
En concreto, para el 8 de marzo, a las 12:00 horas, está programada a las puertas del Ayuntamiento de Ontinyent la lectura de un manifiesto preparado por el Consell de les Dones y se colocará una pancarta reivindicativa. Así lo explicó este miércoles la concejal de Igualdad, Natalia Enguix. Por la tarde, a las 19:00 horas, se volverá a leer el manifiesto en la plaza Santo Domingo y Comerç IN realizará un homenaje al papel de la mujer en el comercio. En concreto, se homenajeará a una mujer "que ya no está en activo, pero que ha trabajado mucho por esta asociación y ha sido un ejemplo para nosotros", explicaba Ana Ferrero, presidenta de Comerç IN. En cuanto al nombre de la homenajeada, prefieren que sea sorpresa y esperarán a desvelarlo el próximo 8 de marzo.
Para finalizar la jornada, en el teatro Echegaray tendrá lugar la actuación de la monologuista, cómica y actriz Patricia Sornosa, con el espectáculo 'Desaparezca aquí', a las 19:30 horas.
Paralelamente a esta jornada, el Ayuntamiento de Ontinyent ha impulsado proyectos de formación en los centros educativos de la ciudad con el apoyo de la Conselleria de Igualtat de la Generalitat Valenciana. Desde el 15 de febrero, en los centros de Primaria de la ciudad se está desarrollando un proyecto de coeducación a cargo de la empresa La Naturadora "para eliminar prejuicios" en cuestión de género, explicó Enguix, y en los centros de Secundaria, durante el mes de marzo se realizará la scape room 'La desaparición', organizado por Rebombori Cutural, "en contra de la violencia de género".
Por su parte, Tyrius Ontinyent ha organizado una matinal para el 6 de marzo en la plaza Santo Domingo, en la que se podrá disfrutar de actividades como Pilates, 'meneitos', gimnasia, pintura o talleres, tal y como explicaba la presidenta de la asociación Maruja Albalat.
Esto se completa con las exposiciones 'Mujeres y resistencia', que se inauguró el 4 de marzo en el Palau dels Barons de Santa Bárbara, a cargo de la Universitat de València. Próximamente se inaugurará una exposición sobre mujeres pioneras en las bandas de música y compositoras, a cargo de la Societat Unió Artística Musical Ontinyent, del 18 al 28 de marzo; y 'Mujeres del Mundo', cargo de Cruz Roja en el MAOVA. Por último, el 26 de marzo el área de Igualdad del consistorio ha organizado una actividad a cargo de Rosa Vendrell en la plaza Santo Domingo en la que los lavaderos tendrán un especial protagonismo como "espacios de memoria colectiva", remarcaba Enguix, quien hacía un llamamiento, tanto a hombres como mujeres a "salir a la calle" en el 8 de marzo y a "defender los derechos y mejoras sociales que se han conseguido". La edil recordaba también que la carrera de la Dona será el próximo 13 de marzo y aprovechaba para dar sus muestras de apoyo al pueblo ucraniano y ruso por la situación de guerra que están viviendo.