El mes de octubre ha sido positivo en cuanto al comportamiento del paro en Ontinyent, puesto que ha cerrado con 3.054 desempleados, frente a los 3.140 que registró el mes de septiembre. El descenso es de 86 personas, lo que supone un descenso mensual del 2,74%.
De esta manera, Ontinyent suma un segundo mes con un descenso del paro, ya que el mes de septiembre también dejó un descenso respecto a agosto de 144 personas. El décimo mes del año no ha registrado una disminución tan significativa como septiembre, pero confirma la tendencia a la baja en un contexto muy difícil.
Concretamente, octubre dejó un total de 1.895 mujeres demandantes de empleo y 1.159 hombres.
Si septiembre destacó por el hecho de que el paro en el sector industrial bajara hasta las 736 personas (la cifra más baja desde febrero), en octubre, en el comportamiento del paro por sectores vuelve a destacar el sector industrial, que registró 709 demandantes de empleo; seguido de los 128 desempleados en agricultura; 176 en la construcción y 1.728 en el sector servicios.
Si se compara los 3.054 desempleados de octubre de este año con las cifras de hace justo un año, el resultado es un incremento de 259 personas, lo que equivale porcentualmente a una subida del paro interanual del 9,27%. Concretamente, hace un año en la ciudad estaban registrados como demandantes de empleo 1,745 mujeres y 977 hombres.
Hay que tener en cuenta que en los datos que actualiza mensualmente LABORA no constan las personas que están acogidas a un ERTE, Expediente de Regulación temporal de Empleo.
En la Vall d’Albaida, el paro registrado en octubre de 2020 es de 6.325 parados, es decir, hay 338 parados menos que en el mes anterior y 475 más que en el mismo mes de 2019, lo que equivale a un descenso mensual de 5’07% y un incremento anual de 8’12%.
En cuanto a la contratación, en La Vall d’Albaida se han registrado 3.174 contratos este octubre de 2020, lo que ha supuesto 875 contratos menos que en 2019, es decir un 21’61% de descenso interanual. Por géneros, 1.327 han sido a mujeres (41’81%) y 1.847 a hombres (58’19%).
La contratación indefinida mensual de octubre 2020 es de 343 contratos (10’81%) y la contratación temporal es de 2.831 contratos, lo que significa un 89’19%. Respecto el 2019, la indefinida desciende en un 31’67% y la temporal disminuye en 716 contratos, un 20’19%. Los contratos a tiempo parcial son un 28’61% con respecto a los de jornada completa, un 71’39%.