El mes de septiembre ha supuesto en Ontinyent 3.140 demandantes de empleo, lo que supone un descenso de 144 respecto a los 3.284 del mes de agosto. Porcentualmente, supone un descenso del 4,38%.
Si se compara los 3.140 parados de septiembre de 2020 con los 2.847 registrados justo hace un año, las cifras del último mes del año dejan 293 demandantes de empleo más que hace un año, por lo que la evolución interanual es un incremento del 10,29%.
Respecto al paro en la comarca, en la Vall d’Albaida el desempleo registrado en septiembre de 2020 es de 6.663 parados, es decir, hay 419 parados menos que en el mes anterior y 506 más que en el 2019, lo que supone un descenso mensual de 5’92% y un incremento anual de 8’22%.
En cuanto a la contratación, en la Vall d’Albaida se han registrado 3.433 contratos este septiembre de 2020, lo que ha supuesto 130 contratos menos que en el 2019, lo que equivale a un 3’65% de descenso interanual. Por géneros, 1.450 han sido a mujeres (42’24%) y 1.983 a hombres (57’76%). La contratación indefinida mensual de septiembre 2020 es de 387 contratos (11’27%) y la contratación temporal es de 3046 contratos, lo que significa un 88’73%.
Respecto el 2019, la indefinida desciende en un 7’64% y la temporal disminuye en 98 contratos, un 3’12%. Los contratos a tiempo parcial son un 32’65% con respecto a los de jornada completa, un 67’35%.
Para Raül Roselló, secretario intercomarcal de UGT-PV, los datos del paro suponen “una ligera reactivación del mercado laboral. Si bien la situación global es todavía muy complicada, con cifras totales de desempleo muy elevadas y temporalidad descontrolada, cabe valorar positivamente que la evolución haya sido mejor que en el mismo mes del año pasado, teniendo en cuenta que en el mes de septiembre en general suele ser de descenso del paro que en esta ocasión ha sido más acentuado”.