Ontinyent pondrá este fin de semana el punto final en la programación de actividades del 9 d'Octubre con la conclusión de la exposición “Origen y Metamorfosis” del artista ontinyentí Antonio Segura “Dulk” y el III Festival de Intercambio de Danzas “Vila d'Ontinyent”.

La edil de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, destacaba que “este fin de semana Ontinyent volverá a disfrutar de la fusión entre cultura, tradición y talento. Por un lado, despedimos una exposición que ha atraído a miles de visitantes al Museo del Textil y que ha servido para proyectar la figura de Dulk y de Ontinyent como referentes culturales. Y de la otra, acogemos un festival que representa la riqueza de nuestro folclore y el espíritu de intercambio que siempre hemos defendido como ciudad abierta y participativa”.

Así, este sábado, a las 12:00 horas, tendrá lugar el acto de clausura de la exposición “Origen y Metamorfosis” de Dulk en el Museo del Textil de la Comunidad Valenciana, con una visita guiada por el mismo artista, que incluirá una cata de vinos con maridaje y música en directo. Es necesaria reserva previa para asistir a una actividad que será el colofón a una muestra que ha despertado un gran interés cultural y social en los últimos meses.

Ya por la tarde, el Teatro Echegaray acogerá a las 19:00 horas el III Festival de Intercambio de Danzas “Vila d'Ontinyent”, con la participación del Grup de Danses Ontinyent, la Agrupación Folclórica y Cultural Guarache de Santa Cruz de Tenerife (Canarias) y los Coros y Danzas Vallo Tinajero de Villarrobledo (Albacete). Este encuentro servirá para culminar el intercambio cultural iniciado en 2024, cuando el grupo ontinyentí se desplazó hasta Tenerife para compartir escenario y experiencias con los bailadores y músicos canarios. Si el tiempo lo permite, la actividad contará con danzas previas en la calle desde las 18:30 horas partiendo de la Plaza Mayor hasta llegar al Teatro Echegaray. La entrada al recinto cultural será libre hasta completar el aforo. Las puertas abrirán a las 18:00 horas.

Àngels Muñoz añadía que “el 9 d'Octubre es una fecha muy significativa para los valencianos y valencianas, y en Ontinyent lo estamos celebrando con una programación diversa que ha combinado música, exposiciones, danza, espectáculos familiares y actos institucionales. La conclusión de este fin de semana es una muestra más de la apuesta del Ayuntamiento por ofrecer actividades que conjugan cultura e identidad, y que a la vez contribuyen a dinamizar nuestro tejido asociativo y turístico”.

La programación que culmina este fin de semana ha incluido también entre otras actividades la inauguración de la exposición “Nuestros ídolos. Puchades”, la charla “Afinidades Selectivas”, un espectáculo de circo, un concierto de Pepa Cases, la presentación del panel cerámico “Danza Macabra” y el pleno institucional del 9 d'Octubre, en el que se entregaba un reconocimiento a la trayectoria de varias personas y entidades de la ciudad.