Ontinyent volverá a poner en valor una de sus tradiciones gastronómicas más reconocidas con la celebración de su III Concurso de Coca de Fira, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones para continuar promocionando este plato típico como elemento de atracción para el turismo gastronómico.
Las inscripciones se abrirán del 3 al 12 de noviembre, y las bases se podrán consultar desde el lunes 27 de octubre en la web municipal (www.ontinyent.es). El concurso se desarrollará el lunes 17 de noviembre en la zona de hostelería de la Feria, situada al parking de la Sala Gomis, y contará con la participación de profesionales y aficionados a  la cocina, que competirán para elaborar la mejor coca de Feria en sus diversas modalidades.
La concejal de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, destacaba que “este concurso se ha convertido ya en una cita imprescindible del lunes de Fira. Nació con la idea de dar más contenido a esa jornada tan arraigada entre los ontinyentins, y en solo tres ediciones se ha consolidado como una actividad muy apreciada por la gente, donde participan familias, amigos y profesionales de la gastronomía local”.
Muñoz recordaba que el certamen mantiene las dos categorías habituales (profesional y amateur), con dos submodalidades dentro de la profesional: tradicional e innovación y técnicas modernas. “En la modalidad tradicional se mantiene la esencia de la receta original, con ingredientes como el tocino, las alcachofas, la longaniza o las setas; mientras que en la de innovación se invita a reinterpretar la coca con técnicas vanguardistas, pero siempre conservando al menos tres ingredientes tradicionales”, explicaba la edil.
Los premios estarán dotados con 1.500 euros en metálico, financiados por el Ayuntamiento de Ontinyent, y varios cheques consumo de Comercio In y AHVAL, para utilizar en establecimientos y restaurantes de la ciudad. Además, Muñoz quería expresar “un agradecimiento especial a la Diputación de València por su apoyo económico, que nos permite continuar organizando este concurso y difundiendo nuestra gastronomía dentro de la promoción turística de la Feria”.

El jurado del certamen estará integrado por personas de reconocido prestigio en el mundo de la cocina, la restauración y la panadería, así como por los ganadores de la pasada edición y representantes de Comercio In y AHVAL. Además, este año el concurso contará con la participación de Arnau Clarí, divulgador gastronómico e impulsor de @larutadelsesmorzars, organizador del Concurs del Millor Cremaet del Món en el Fiescrem y del Festmorzar, dos citas que celebran la cultura del almuerzo valenciano.

Muñoz explicaba que “este año queremos darle todavía más realce al concurso y acercarlo a la gente. Por eso, contamos con Esmorzaret, un proyecto muy seguido en las redes que comparte nuestra filosofía de poner en valor las tradiciones culinarias valencianas y el producto local. Pensamos que será una manera divertida y efectiva de continuar haciendo crecer el interés por nuestra coca de Fira”. En cuanto al funcionamiento, las persones participantes tendrán que presentar sus cocas ya elaboradas, para permitir la degustación por parte del jurado. La valoración tendrá en cuenta aspectos como la calidad de la masa, el gusto, la textura, la presentación y el uso de productos de proximidad, así como la técnica y la capacidad de innovación en la categoría profesional.
La concejal animaba la ciudadanía a participar y destacaba que “lo más bonito de este concurso es ver cómo se juntan generaciones y amigos para hacer su coca y pasar una mañana agradable. No es solo competir, es compartir una tradición que nos identifica y que habla de nuestra historia y nuestra manera de vivir la Fira”, remarcaba.