Ontinyent ha contratado ya las obras de reforma y ampliación del CEIP Vicent Girones dentro del plan “Edificant” que financia la Generalitat Valenciana y ejecuta el consistorio ontinyentí. Una actuación que ejecutará la empresa valenciana TECMO Instalaciones, Obras y Servicios, S.A., que supondrá una inversión de 3 millones de euros y que se llevará a cabo en dos fases en las zonas de educación infantil y primaria, en una actuación que está previsto iniciar en este mes de octubre.
El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba que la del CEIP Vicent Girones “es una obra necesaria que hemos podido sacar adelante después de finalizar con éxito la obra del CEIP Martínez Valls. Gracias al programa Edificant va a hacerse realidad esta obra, que debería de haberse realizado hace muchos años, y que ahora con los fondos de la Generalitat y la gestión del Ayuntamiento va a ser finalmente una realidad, al igual que otras importantes actuaciones que se han ejecutado en el CEIP Bonavista y CEIP Martínez Valls, o las que están en ejecución en l'IES L'Estació.
El Grupo TECMO cuenta una sólida trayectoria en el sector de la construcción e instalaciones, y está especializada en el diseño, ejecución y mantenimiento de proyectos integrales, con una actividad que alcanza desde obras de rehabilitación y reforma hasta la instalación de sistemas de climatización, electricidad y energías renovables. Durante los últimos años, ha colaborado estrechamente con administraciones públicas, universidades y entidades privadas. Entre las obras más destacadas en otros centros educativos se encuentran la rehabilitación del edificio de educación infantil y primaria CEIPSO Juan Ramón Jiménez de Becerril de la Sierra; la electrificación de aulas en la Facultad de Filología, Traducción y Comunicación de la Universitat de València; o el servicio de mantenimiento de instalaciones de climatización, ACS, gases y aljibes en todos los edificios de la Universidad de Alcalá de Henares.
Desde la empresa adjudicataria se explicaba que se ampliará el aulario de infantil y en el edificio de Primaria se harán mejoras en el revestimiento térmico, carpintería exterior, accesibilidad, climatización, o reparación de pilares y goteras, nuevos servicios wc y otras mejoras en los accesos. En total, una intervención con un plazo de ejecución calculado de 12 meses, en un centro que el concejal Óscar Borrell recordaba que cuenta con más de 40 años de antigüedad y donde se había actuado parcialmente en 2018 con el cambio del sistema eléctrico y la nueva cubierta, y que desde entonces no había sido objeto de mejoras destacables. Después de la apertura del centro de trabajo y la entrega de los planes de seguridad y residuos, la obra está previsto que empiece en este mes de octubre.
La directora del centro, Vanessa Esparza, mostraba “la alegría y satisfacción” de toda la comunidad educativa “por el inicio de unas obras que por fin van a adaptar el centro a las necesidades educativas y evolutivas del alumnado. Con estas instalaciones, por fin podremos adaptar la formación al siglo XXI y avanzar en la apuesta por las pedagogías activas que potencien la autonomía y la toma de decisiones del alumnado”, manifestaba. La directora también agradecía a las familias su comprensión con las molestias que puedan ocasionar las obras, y con el hecho que las clases se tengan que impartir en el aulario prefabricado.