El Ayuntamiento de Ontinyent ha abierto el plazo de su V convocatoria de ayudas para el acceso al alquiler para jóvenes de la ciudad, por valor de hasta 100 euros mensuales para recibos del 1 de enero al 30 de junio de este año. La iniciativa está incluida dentro del I Plan de Juventud de Ontinyent, y prima los barrios de Poble Nou y La Vila para contribuir a su revitalización. Las solicitudes ya se pueden presentar, en un plazo que concluirá el próximo 26 de noviembre. En la edición anterior se otorgaron 15 solicitudes que cumplían con los requisitos establecidos, con una cobertura del 100% de esta demanda.
El edil de Juventud, Àlex Borrell, explicaba que “con esta línea de ayudas tenemos un doble objetivo: por un lado, ayudar a la juventud ante la problemática de acceder al alquiler, y por otra avanzar en la revitalización de zonas de la ciudad como los barrios del Poble Nou y La Vila”, manifestaba. De este modo, se ha priorizado que el inmueble alquilado esté situado en estos barrios y también se tendrán en cuenta las circunstancias personales del solicitante, como por ejemplo, las condiciones familiares o la renta. Con la convocatoria de este año, desde la puesta en marcha de la iniciativa en 2021 se han beneficiado más de 50 jóvenes, todas y todos mayores de edad y menores de treinta y cinco años, con empadronamiento en Ontinyent, y que han presentado la firma de un contrato de arrendamiento de un inmueble situado en la ciudad que, además, suponía su vivienda habitual, condiciones para acceder a estas ayudas.
Borrell recordaba que estas ayudas para el acceso al alquiler son compatibles con las otros administraciones, lo que no pasa a la inversa. El edil explicaba en este sentido que “si bien por parte del Ayuntamiento no hay ningún inconveniente en que estas ayudas sean compatibles con cualquier otra similar que ofrezcan otras administraciones, las ayudas que otorga la Generalitat, que es quien tiene la competencia autonómica en materia de vivienda, son muy superiores en importe. Al hacerlas incompatibles con las de los ayuntamientos, muchas personas optan por no pedir las nuestras, pero en cualquier caso, nosotros vamos a seguir estando junto a los y las jóvenes ante la problemática del acceso a la vivienda, porque somos conscientes de que hacer políticas de juventud es mucho más que organizar actividades de ocio”, concluía.