El Campus de Ontinyent ha cubierto el 100% de las plazas de matriculación en sus cuatro titulaciones para el curso 2023/2024 (Enfermería, Administración y dirección de Empresas, Profesor/a de Educación Infantil y Ciencias de la Actividad Física y el Deporte), habiendo en estos momentos 3297 estudiantes en lista de espera.
La titulación con mayor demanda es Enfermería, 2312 personas; seguida de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, con 510; Profesor/a de Educación Infantil con 376 y Administración y Dirección de Empresas con 9. De esta manera, la demanda global en las cuatro titulaciones es 14 veces superior a la oferta de nuevos alumnos para el próximo curso, de 235 plazas (70 de Administración y Dirección de Empresas; 65 de Enfermería; 50 de Profesor/a de Educación Infantil y 50 de Ciencias de la Actividad Física y el Deporte).
En la demanda global de las cuatro titulaciones cabe destacar la elevada nota de corte para el acceso a una plaza de Enfermería, con un 12,13 sobre 14; seguida del grado de Ciencias de la Actividad y el Deporte donde se requiere un 10,35; para el grado de Educación Infantil un 8,87; y para ADE un 6,41. Cabe recordar que Ontinyent también cuenta con un Master Oficial en Psicología Sanitaria, que tuvo el periodo de matrícula el pasado mes de abril, cubriendo también rápidamente la oferta de 40 plazas para el mismo.
El concejal de Educación del Ayuntamiento de Ontinyent, Ferran Gandia, destacaba que estos resultados “muestran una vez más como de acertada fue la apuesta por ofrecer estas titulaciones en la ciudad, que vuelve a ser polo de atracción como Ciudad Educativa para el estudiantado de toda España, y que también ofrece al alumnado ontinyentí la posibilidad de acceder a estudios con alta demanda sin salir de la ciudad. El impacto del Campus en la ciudad va a más mucho más allá, también por todo lo que supone en cuanto a atraer y retener talento, y para la dinamización de la economía y la actividad en la ciudad con la presencia de este alumnado. Somos un referente universitario en las Comarcas Centrales, y eso solo ha sido posible gracias al trabajo conjunto en los últimos años de la Fundación Universitaria, presidida por nuestro alcalde Jorge Rodríguez y con el Ayuntamiento, la Universidad y Caixa Ontinyent al frente”, destacaba.
El concejal apuntaba que en el impulso de las nuevas titulaciones y el master, la construcción del nuevo Edificio Universitario y las remodelaciones de equipamientos deportivos se ha añadir al trabajo en iniciativas como “Unisocietat”, la Universidad de Invierno o la Semana Pedagógica, entre otras. Además, recordaba que hasta el 28 de julio está abierta la matrícula para una nueva iniciativa formativa como es el programa “La Nau Gran”, dirigido a personas de 50 años o más, que se pondrá en marcha el curso 2023/2024, con dos itinerarios formativos: un básico y otro avanzado, con una duración de tres años académicos.
Por otro lado, Gandia hacía referencia al trabajo conjunto entre el Ayuntamiento, Caixa Ontinyent y Universidad de Valencia a través de 3 grupos de trabajo planteados respectivamente para ampliar la oferta formativa de cuarta duración; implantar actividades del Centro de Idiomas universitario, e impulsar la participación de la UV en el nuevo centro de Formación y Búsqueda del Museo del Textil.
El concejal de Educación incidía en que las elevadas cifras logradas en la demanda de matrícula para el próximo curso en el Campus ontinyentí “nos animan a seguir trabajando desde la Fundación para seguir creciendo como espacio de referencia en nuestra zona en la formación de alto nivel”, concluía.