La Comisión Municipal de Patrimonio de Ontinyent ha dado luz verde por unanimidad a la concesión de licencias de obra para una serie de nuevas rehabilitaciones en el barrio de Poble Nou, donde también se ha aprobado una nueva ejecución subsidiaria ante la inacción de la propiedad.
En concreto, se ha aprobado la concesión de 7 licencias de obra mayor en el barrio, entre las que destacan dos actuaciones de rehabilitación integral en inmuebles situados en la calle Sant Antoni y en la plaza Concepción, dos zonas que el concejal de Patrimonio, Óscar Borrell, explicaba que “han estado o están siendo objetos de actuaciones de reurbanización por parte del Ayuntamiento, lo que ha supuesto una revalorización de la zona y un aumento de la demanda de nuevas construcciones, en el marco de un contexto de creciente dinamismo urbanístico que ha propiciado el interés de promotores y particulares. Una muestra son las viviendas recientemente inauguradas en la calle Sant Antoni 77 o las que se están construyendo en Sant Antoni 117”, explicaba.
Borrell subrayaba que “la concesión de licencias de obra es un indicador muy a tener en cuenta en la actividad económica en un municipio, puesto que las obras tienen también impacto en la actividad de los diferentes tipos de empresas que participan en el proceso de una obra”. Según explicaba, “la tendencia local va al alza desde la llegada del actual gobierno municipal, gracias a las facilidades e incentivos puestos en marcha, a pesar de la inestabilidad económica internacional por varias causas”.
Las obras mayores, como las aprobadas ahora, tienen un impacto económico y social más amplio que las menores, puesto que incluyen actuaciones de nueva planta, ampliación en superficie, volumen o altura, o rehabilitaciones integrales.
Por otro lado, la comisión también aprobó una nueva ejecución subsidiaria en el número 14 de la calle Tomás Valls, ante la persistencia de la inacción por parte de la propiedad, a pesar de haber recibido varios requerimientos municipales. En este sentido, Borrell destacaba que “esta actuación es una muestra más del esfuerzo que está haciendo el Ayuntamiento para revertir la degradación urbana y dar respuesta a la ciudadanía”. El edil ponía en valor la dificultad administrativa de estas tramitaciones, especialmente cuando se trata de inmuebles en situación de multipropiedad o con dificultades para la localización de los titulares, que a menudo requieren intervención judicial para garantizar la seguridad pública.
Esta nueva actuación se suma a otras ya impulsadas a lo largo de 2024, con una inversión global superior a los 300.000 euros por parte del consistorio, que intervino en inmuebles ubicados en las calles Mayans 40, Tomàs Valls 20, Canterería 35 o Sant Pere 2. Además, es inminente otra en Santa Rosa 24. Óscar Borrell ha agradecido la colaboración y el consenso entre todas las personas integrantes de la Comisión Municipal de Patrimonio, y las aportaciones de entre ellas de los arquitectos Fidel Reig y Joan Martí, al tiempo que ponía de relieve “la importancia de trabajar de manera coordinada entre instituciones y representantes de la sociedad civil, que han hecho aportaciones para hacer avanzar la ciudad”, concluía.