El Ayuntamiento de Ontinyent destinó 300.000€ de los 2'5 millones de superávit municipal obtenido en 2022 a aumentar en 300.000€ la dotación presupuestaria destinada inicialmente a 'Ontinyent Rehabilita', el pionero programa municipal de ayudas a la rehabilitación de inmuebles particulares puesto en marcha en 2013.
El concejal de Territorio, Óscar Borrell, explicaba que "en los presupuestos municipales de este año la partida prevista inicialmente era de 100.000€, una cantidad que desde el Gobierno de Ontinyent teníamos claro que, de ser posible, íbamos a aumentar. Al tener constancia de a cuánto asciende el superávit del último ejercicio, ya podemos anunciar que vamos a poder aumentar esa dotación, y cuadruplicarla para llegar hasta los 400.000€ en 2023", manifestaba.
Este aumento ya fue propuesto al Consell Econòmic i Social para la Asociación de Promotores y Constructores, una demanda que el concejal de Promoción Económica, Pablo Úbeda, explicaba que "teníamos claro que íbamos a atender, porque es un planteamiento con el cual coincidimos totalmente, el Gobierno de Ontinyent tiene muy clara la importancia de impulsar la rehabilitación, como demuestran las cifras acumuladas desde la puesta en marcha del programa Ontinyent Rehabilita".
Se debe destacar en este sentido que la dotación en la nueva convocatoria que ser hará este año, añadida a las de anteriores ediciones del programa, permitirá llegar a los 3'2 millones de euros en ayudas municipales concedidas a cerca de 500 expedientes desde 2013. Una cantidad que genera un impacto todavía mayor, al añadir la aportación de las personas beneficiarias, para superar los 6 millones de euros.
Desde la Asociación de Promotores y Constructores de la Vall d'Albaida, su presidente, Sergio Guerola, manifestaba que este aumento de la partida en 2023 a 400.000€ "es una muy buena noticia, ya que ayudará a incentivas las reformas, y también por dos cuestiones: porque va a dar trabajo a las empresas locales, con un presupuesto que vamos a hacer lo posible porque se consuma; y porque estas obras van a estar reguladas, será necesario que las actuaciones tengan proyecto y licencia, se debe cumplir con una normativa y eso favorece a las empresas que pagan impuestos y están legalizadas, evitando así el intrusismo", señalaba.