El Ayuntamiento de Ontinyent invertirá un total de 2’4 millones de euros al área de Medio Ambiente y Sostenibilidad el próximo año, lo que supone un 5’3% del total del presupuesto para 2022, que asciende a 45 millones de €.
El servicio de recogida de basura, que se implantará previsiblemente en 2023, será el que más se llevará de este presupuesto. En concreto costará 1’5 millones, lo que supone un 62’5% del total de los 2’4 millones. A esto se añaden 22.000€ para la campaña de implantación de este plan en colegios, asociaciones y otras entidades.
Así, el servicio de basura pasará de los 800.000€ a los 1’5 millones para adaptarse a las nuevas directrices europeas, según remarcaba la concejal del área, Sayo Gandía. Un aumento en el presupuesto que todavía no se sabe si se notará o no en el recibo de los contribuyentes. La concejal admitía que “la gestión de residuos cada vez es más cara para los ayuntamientos, pero saber si repercutirá o no en la ciudadanía todavía no lo sabemos”, comentaba.
La concejal Sayo Gandía remarcaba además que la ampliación de los espacios verdes en 40.000 m2, que “ha sido una constante en los últimos cinco años”, supondrá un mantenimiento por valor de 305.000€, unos trabajos que se abrirán a licitación en breve con algunos cambios. “La nueva contrata será renovada en 2022 e incluirá también el nuevo parque inundable de la Canterería y la ruta fluvial del río Clariano”, explicaba Gandía.
La preservación del Pou Clar se incluye en los presupuestos con una partida de 35.000€, en la que entra la vigilancia durante el verano y el seguimiento de la página web de reservas puesta en marcha el año pasado. El servicio de la alternativa a las quemas se incrementa en un 40%; se potenciará la Oficina de Economía Verde con un presupuesto de 20.000€, y se destinarán 18.000€ al Pacto de Alcaldías. En cuanto a movilidad, la concejal destacaba que seguirá la gratuidad del bus urbano y se continuará con el servicio de alquiler de bicis por 72.000€, que ha acumulado en lo que llevamos de año más de 29.000 usos, según la edil.
Se destinarán 10.000€ a la subvención de bicis eléctricas y adquisición de kits, ampliables en caso de haber más demanda. Todo esto se complementa con el recién estrenado anillo ciclo-peatonal que conecta el núcleo urbano con el polideportivo, el nuevo hospital y el IES L’Estació, así como el anillo que conecta el núcleo urbano con el polígono de Sant Vicent, comentaba la edil.
También en 2022 se continuará ampliando el proyecto de ‘Caminos Escolares Seguros’, en dos fases con un total de 100.000€, una iniciativa promovida por el Consell de Medio Ambiente.
En cuanto a inversiones externas, Sayo Gandía destacaba que se instalarán 80 paneles en el CIM de San Rafael, con una inversión del IVACE de 39.000€, que permitirán ahorrar cerca de 5.000€ al año en energía sólo en este centro. Y remarcaba como destacados dos proyectos en la línea de adaptar la ciudad al cambio climático: la transformación de la Canterería en parque inundable y las obras de subsanación de las posibles inundaciones en Benarrai, proyecto este último que “no tardará en finalizarse”, comentaba la concejal. Por último, agradecía a la conselleria de Medio Ambiente y a la Diputación de Valencia la inversión “millonaria” del nuevo colector, “muy necesaria e histórica a nivel medioambiental que necesitaba Ontinyent”. Reiteraba además su agradecimiento a la Conselleria de Medio Ambiente por la inversión de cerca de 600000€ para la prevención de incendios en este término, concluía.