Ontinyent contará con 757.800€ para la “promoción económica, de ocupación y empleabilidad para los ciudadanos de nuestra ciudad” en los presupuestos de 2022, tal y como explicó ayer el concejal de este área del Ayuntamiento de Ontinyent, Pablo Úbeda.
El edil remarcaba la apuesta del Gobierno de Ontinyent por la promoción económica. Úbeda destacaba que en 2022 las ayudas que se concederán por concurrencia competitiva “porque queremos seleccionar los mejores proyectos que ayuden a impulsar la promoción económica”. El presupuesto contempla 80.000€ en ayudas y subvenciones a entidades de tipo socioeconómico; 160.000€ a la dinamización comercial, de servicios y hostelería; 60.000€ en ayudas a la internacionalización de las empresas, y la continuidad de la apuesta por el Clúster Sanitario.
Una ratificación, señalaba, de la “apuesta firme por los sectores productivos, que ya llevamos a cabo durante los meses más complicados de la pandemia”. Recordaba el Plan ‘Tornem Junts 2020-2021’, que se puso en marcha en abril de 2020, para hacer frente a la crisis sanitaria y que en Ontinyent “ha superado los 9’3 millones de euros de impacto en la economía local en sus 8 líneas de actuación”, detallaba. Unas actuaciones que “nos han permitido recuperar los niveles de ocupación de antes de la pandemia”, explicaba el concejal. Y es que en noviembre de 2021 “hubo 2.784 personas sin empleo frente a las casi 3.000 de marzo de 2020, una bajada del paro que ha sido progresiva desde junio de 2020”, añadía.
De las líneas de acción puestas en marcha, Úbeda puso de relieve las tres ediciones cheques ‘Tornem Junts’, en las que se contó con la participación de 570 establecimientos y se vendieron más de 20.000 cheques, con una aportación municipal de 730.000€, que se tradujo en un impacto de más de 2’7 millones de euros, según un estudio municipal. Así como la puesta en marcha del Clúster Sanitario, a través de un convenio de 300.000€ con ATEVAL que reúne a más de 60 empresas, que definía como “una de las medidas más acertadas, que ha supuesto una nueva oportunidad de negocio que ha quedado patente en la reciente Feria médica de Düsseldorf”.
Respecto al reciente anuncio de la Generalitat Valenciana de la creación junto a ATEVAL de la Mesa del Textil Valenciano, que contempla la inversión de 1’5 millones de euros en el sector, Pablo Úbeda comentaba que “nos alegra la apuesta de la Generalitat Valenciana por nuestras empresas y la calidad de su producto y que hayan decidido, parece ser, dejar de traer aviones y barcos de China y apostar por el producto fabricado en nuestra ciudad”.