El Ayuntamiento de Ontinyent ha iniciado estos días las obras de mejora de la red de evacuación de aguas pluviales del polígono industrial Casa Balones, una actuación esperada que dará solución a los problemas de desbordamiento que se han producido en la zona en anteriores episodios de lluvia intensa. El proyecto, impulsado por la Concejalía de Territorio, contempla el desvío del colector actual hacia la infraestructura existente que cruza la carretera CV-81 y conduce las aguas hasta la red del polideportivo municipal. Esta intervención permitirá abandonar el uso de la antigua acequia de piedra, obsoleta y colapsada, que hasta ahora servía como punto de vertido de toda la red pluvial del polígono.

El concejal de Territorio, Òscar Borrell, ha explicado que “se trata de una obra clave para evitar inundaciones y reducir riesgos en las instalaciones municipales situadas alrededor del polígono. Anteriores episodios de lluvias intensas ya pusieron de manifiesto las limitaciones del antiguo sistema, que no se podía limpiar ni mantener adecuadamente. Ahora damos una respuesta definitiva, planificada y con visión de futuro.”

Los trabajos incluyen la instalación de nuevos colectores de polietileno de alta densidad, dos pozos de registro y la construcción de las correspondientes zanjas y enlaces. Todas las actuaciones se hacen sobre suelo de titularidad municipal, lo cual facilita su ejecución sin necesidad de gestiones adicionales de ocupación de terrenos. El presupuesto total del proyecto asciende a 21.331,32 euros, con un plazo de ejecución aproximado de dos meses.

En cuanto a la organización del tráfico, la Policía Local coordinará los desvíos y cortes puntuales que puedan producirse durante las obras, garantizando la accesibilidad y minimizando las molestias a los usuarios y empresas del polígono. Borrell ha remarcado que esta obra forma parte de la estrategia municipal para mejorar el drenaje urbano y adaptar la ciudad al cambio climático, “puesto que las ciudades tienen que estar preparadas para afrontar episodios climáticos extremos, y esto implica tener una infraestructura pluvial moderna, segura y eficaz. Esta es una actuación más dentro de nuestra apuesta para adaptar la ciudad para el futuro”, remarcaba.