El Ayuntamiento de Ontinyent volverá a ofrecer este año la traducción a lengua de signos tanto del pregón como de las embajadas de las fiestas de Moros y Cristianos, en las retransmisiones que se difundirán por televisión y redes sociales. La medida, impulsada conjuntamente por las concejalías de Fiestas y de Política para las Personas, se puso en marcha por primera vez en 2024 y tuvo una gran acogida.
La concejala de Fiestas, Àngels Muñoz, subraya que “no conocemos ningún otro municipio con Moros y Cristianos que haya implantado algo similar. En especial en el caso del pregón, por su duración, creemos que es una forma importante de acercar la fiesta a todo el mundo”.
Por su parte, Paula Soler, responsable de Política para las Personas, recuerda que el consistorio dispone desde 2021 de un servicio de mediación social e interpretación en lengua de signos para las personas sordas, que permite solicitar asistencia para trámites o actividades cotidianas, y que también se emplea para traducir actos como el pleno del 9 de octubre.
Además, durante las fiestas, el Ayuntamiento habilita un espacio adaptado para que las residencias y los centros de diversidad funcional de Ontinyent (los dos municipales y Trèvol) puedan disfrutar en mejores condiciones de la Entrada y de la “Baixà del Crist”.