Ontinyent ha vivido unas fiestas de Moros y Cristianos históricas, las primeras tras la declaración de Interés Turístico Internacional, y que este año han contado con una importante novedad: la puesta en marcha de “La Gran”, una ampliada programación municipal destinada a complementar la Semana Grande con una variada oferta de actividades lúdicas, culturales, musicales y gastronómicas. Bajo esta denominación, y con el Museo del Textil de la Comunidad Valenciana como nuevo epicentro de la programación, miles de personas han disfrutado a lo largo de toda la semana de un amplio abanico de actividades. Conciertos en directo, talleres infantiles, exposiciones, juegos gigantes u oferta gastronómica han conformado una propuesta que ha tenido una gran acogida por parte de público de todas las edades.
La concejal de Feria y Fiestas, Àngels Muñoz, ha hecho un balance “muy positivo” de esta primera edición, de la que ha destacado que “ha sido un año maravilloso, en el que hemos apostado por una amplia oferta con el nacimiento de ‘La Gran’, que ha tenido una gran acogida y que ha complementado a la perfección todo lo que hemos vivido dentro de los actos de los Moros y Cristianos. Yo, que lo he vivido también como festera, puedo decir que ha sido un año fabuloso. Cada año tenemos más público, un público muy entregado y expectante en todos los actos, y este año hemos superado todas las previsiones”.

Programación variada
La programación en el Museo del Textil arrancó el jueves día 21 con la actuación musical de Dancing Pepa y se cerraba este lunes 25 de agosto con la charanga El Dólar. El resto de programación contó con las actuaciones de Siopara Band, The Ubangi Stomp, CharangaBaloos Band o The Pickin’ Boopers, entre otros. Además, el público ha podido disfrutar de una ludoteca con más de quince juegos gigantes, un tobogán gigante de agua en la calle Música Úbeda, la exposición del artista ontinyentí Antonio Segura “Dulk” (autor del cartel de las Fiestas de Moros y Cristianos 2025) y una completa oferta de tapas y gastronomía de calidad en el mismo Museo del Textil.
La oferta municipal ha mantenido también la Glorieta como espacio de actuaciones musicales y ha incorporado en el parque del Maestro Ferrero una novedad muy bien acogida, la posibilidad de recoger los bocadillos y cenar en una zona habilitada con mesas y sillas para seguir en directo la retransmisión de la Entrada de Moros y Cristianos a través de una gran pantalla.
Àngels Muñoz ha destacado especialmente la respuesta ciudadana en el nuevo espacio del Museo del Textil, donde apuntaba que “esperábamos afluencia, pero se han superado todas las previsiones. Desde el momento en que abrimos, el espacio ha estado lleno todos los días y a todas las horas. Ha sido un acierto. Incluso vendían vecinos a darnos la enhorabuena y nos decían que era lo que hacía falta: una zona con juegos, música en directo y ambiente festivo todos los días”. La edil ha remarcado que “este año ha sido un reto abrir las fiestas con la programación de La Gran y el reto municipal para los próximos años es consolidar e incluso mejorar el que hemos organizado. El potencial del Museo del Textil como espacio es enorme y vamos a trabajar para ofrecer todavía más en las próximas ediciones”.
Finalmente, Muñoz ha querido agradecer “el trabajo de todas las personas implicadas en el dispositivo municipal de las fiestas. Somos afortunados de contar con un equipo de personas que responden con una gran profesionalidad ante cualquier situación. El  viernes tuvimos una fuerte tormenta y al minuto todos los servicios municipales ya estaban movilizados para volver a la normalidad. La implicación diaria es encomiable y merece todo nuestro agradecimiento. También quiero dar las gracias a los festeros y festeras, al público, a los músicos, ballets, o a las fuerzas y cuerpos de seguridad. Por poner un ejemplo, Protección Civil ha movilizado a 83 personas voluntarias que han prestado servicios durante más de 60 horas. Por eso, no podemos olvidar a todas las personas que forman parte de ese gran conjunto que ha contribuido a hacer posibles unas fiestas que este año han sido inmejorables”, concluía.