Ontinyent inauguraba este viernes una nueva edición de la Feria de Noviembre con un acto multitudinario celebrado en el aparcamiento de la Sala Gomis. A las 19:00 horas se iniciaba la ceremonia con un homenaje sorpresa del Ayuntamiento a Juan Antonio Almazán padre, que durante las últimas décadas ha estado en el frente del colectivo de los feriantes de Ontinyent. En presencia del protagonista y su hijo, quien ha tomado el reo relevo, se ha proyectado un video repasando su extensa trayectoria profesional y su trabajo en beneficio del desarrollo y consolidación de la Feria a lo largo de los años. Acto seguido, se hacía también un pequeño homenaje al funcionario municipal José Fornés, que se jubila en breve, por su trabajo vinculado a la concejalía de Feria y Fiestas.
Después de los homenajes, se procedía a la lectura del privilegio real otorgado a la ciudad por el rey Alfonso el Magnánimo en 1418, este año a cargo de Ana Ferrero Ferri, presidenta de Comercio IN, y a continuación el alcalde Jorge Rodríguez, la vicepresidenta de la Diputación y edil de Promoción Económica, Natàlia Enguix, y la concejal de Feria, Fiestas y Tradiciones, Àngels Muñoz, han encabezado el recorrido de la comitiva municipal por el recinto ferial, con un pasacalle protagonizado por el grupo Bulbalkan, formado por mujeres instrumentistas de viento y percusión.
Al finalizar la inauguración, el alcalde Jorge Rodríguez ha destacado “la ilusión con que Ontinyent abre cada año las puertas de una de las citas más esperadas” y ha subrayado “el trabajo conjunto entre Ayuntamiento, Comercio IN, AHVAL, la Asociación de Talleres de Automoción y el Gremio de Feriantes para consolidar una feria viva, diversa y abierta a todo el mundo”. La regidora Àngels Muñoz, por su parte, ha puesto en valor “una edición especialmente completa, con actividades inclusivas, gastronomía, música y atracciones que vuelven a situar Ontinyent como referente ferial de la Comunidad Valenciana”.
El recinto ferial cuenta este año con más de 40 atracciones mecánicas, entre las cuales destaca el Megathor, una caída libre de 45 metros y hasta 120 km/h, única en España. También se han instalado 48 casetas de juego y gastronomía, unas 200 puestos comerciales y 850 metros lineales de recorrido dedicado a alimentación, productos artesanos y entretenimiento.
Paralelamente, se ha abierto las puertas Ontifira, el espacio gastronómico situado en el parking de la Sala Gomis, que este año ofrece una carta con 14 tapas y hamburguesas elaboradas por el establecimiento El Teixo – Burger & Beer, con opciones locales, veganas y sin gluten. La programación musical de este espacio incluye 10 actuaciones, entre ellas las de Salsa El Telón y el DJ Totote en esta primera jornada.También se contará este fin de semana la doceava edición de Firauto, la feria del vehículo nuevo y de ocasión, que reúne a 20 concesionarios e incorpora el tercer Encuentro de Vehículos Antiguos como actividad complementaria.
Otro momento destacado será ya el lunes la celebración del III Concurso de Coca de Fira, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Feria, Fiestas y Tradiciones para continuar promocionando este plato típico como elemento de atracción para el turismo gastronómico, y que tendrá lugar desde las 12 del mediodía también al parking de la Sala Gomis, y que contará con la participación de profesionales y aficionados a la cocina, que competirán para elaborar la mejor coca de Feria en sus diversas modalidades. Para facilitar el acceso, el Ayuntamiento ha reforzado para estos días el servicio extraordinario y gratuito del bus urbano, que conecta la Feria con varios barrios de la ciudad.
Tanto el alcalde como la concejal animaban a la ciudadanía de Ontinyent y las localidades vecinas “a disfrutar de la amplia oferta lúdica para todos los públicos y edades con que se contará estos días, en los que Ontinyent va a ser una verdadera ciudad de atracción para toda la Comunidad Valenciana”.