Alrededor de medio centenar de personas participaban el pasado jueves en Ontinyent en la primera de las actividades del proceso de participación previo a la redacción del nuevo Plan de Residuos de la ciudad. Un proceso que la regidora de Sostenibilidad, Sayo Gandía, destacaba como “pionero”, y que convertirá en Ontinyent en uno de los primeros municipios españoles de tamaño medio al implantar integralmente la recogida selectiva de residuos puerta a puerta. Gandía destacaba que “comenzamos un camino importantísimo que nos permitirá adaptarnos a la normativa europea, estatal y autonómica, y queremos hacerlo de manera participativa, escuchando a la ciudadanía y teniendo en cuenta la casuística de cada barrio”, explicaba.
En la jornada de presentación de este proceso, que tenía lugar en el edificio de la Sociedad de Festeros, participaban técnicas especialistas de la empresa encargada de la redacción del Plan y representantes de la empresa que se hará cargo de los talleres participativos y de la dinamización de este proceso, que se prevé finalizar en enero de 2021.
La jornada suponía el inicio de la primera de las 4 fases previstas al proceso, una fase informativa, para acercar a la ciudadanía el planteamiento del plan y la situación de la recogida selectiva de residuos en la ciudad. Desde esta semana se abre una segunda fase participativa, en la se llevarán a cabo talleres en los barrios, el primero de los cuales tendrá lugar el próximo martes a las 19:00 horas al Palacio de La Vila, siente necesaria la inscripción previa en un enlace accesible desde la web municipal www.ontinyent.es o gritando al teléfono 962918200 (extensión 232). Los talleres, de dos horas de duración, tendrán una primera parte para replegar aportaciones y una segunda en la que se abordará la viabilidad de las propuestas a cada barrio. En esta fase también se harán entrevistas con actores “claves” en la gestión de residuos y cuestionarios a vecinos y vecinas. La tercera de las fases será una fase consultiva que recogerá los datos de la fase anterior para priorizar las actuaciones consideradas más importantes, y finalmente una fase de retorno para repasar, explicar y poner en común con la ciudadanía la información recogida.
Entre las personas asistentes estaban representantes de colectivos ciudadanos y asociaciones vecinales, así como la nueva gerente del Consorcio de Residuos V5, Elba Montés, quienes destacaba como “óptimo” el planteamiento de Ontinyent como punto de partida a un proceso “que llevará a la ciudad a hacer lo que consideramos que es mejor en cuanto a recogida de residuos”, concluía.