La asamblea de ATEVAL fue el escenario de la presentación de la primera edición del Informe de la Industria Textil de la Comunidad Valenciana, editado por ATEVAL en colaboración con Caixa Ontinyent. Este informe, que ha sido elaborado a partir de un exhaustivo análisis de información extraída de varias fuentes estadísticas, tiene como objetivo ayudar a un diagnóstico sobre la salud del sector.
Uno de los apartados está dedicado al empleo en el sector. Según refleja este informe, Ontinyent es la ciudad que más empleados tiene en este sector, con un total de 1.693 personas dedicadas al textil. Le siguen Cocentaina (1.278 empleados en el textil) y Banyeres de Mariola (1.159 empleados). El informe refleja que la cuarta localidad es Alcoi, con 856 empleados textiles, seguida de cerca de Muro (823). 
La dimensión del textil no solo en Ontinyent sino en la Vall d'Albaida se refleja también en Agullent, con 661 empleados, cifra muy alta si se tiene en cuenta que la localidad tiene 2.400 habitantes. Atzeneta aparece también en este listado, con 609 empleados en el sector textil, para una población de 1.200 habitantes.
Al cierre del año 2023, el textil y la confección sumaban en la Comunidad Valenciana un total de 30.913 afiliados a la Seguridad Social. En el último ejercicio, la evolución del empleo en el sector ha sido negativa, con una reducción del 2'7%. Y es que desde 2014, año de la salida de la crisis, el textil valenciano había experimentado un crecimiento constante y sostenido en cuanto al número de trabajadores. En cambio, entre 2018 y 2021 se produjo un estancamiento, pero en los dos últimos ejercicios (2022 y 2023) el sector ha perdido cerca de 1.500 trabajadores.