La Casa del Delme de Ontinyent retoma esta semana su actividad lúdica y cultural con dos nuevas propuestas que completan la programación de verano del centro intergeneracional, después de un mes de julio marcado por la alta participación y el éxito de convocatoria de las actividades realizadas hasta ahora. Así lo ha destacado la concejal coordinadora del proyecto, Sayo Gandia, quien ha hecho un balance muy positivo de las primeras semanas de funcionamiento del centro, con más de 2.000 visitas desde su apertura el pasado 9 de mayo.

La programación de esta semana incluirá por un lado, una nueva sesión de Lindy Hop prevista para el jueves 24 de julio, que se ha añadido ante la gran demanda generada por la sesión anterior. “Inicialmente habíamos abierto un grupo como prueba, pero se llenó enseguida y tuvimos que abrir otro para este jueves, que prácticamente también está lleno”, ha explicado Gandia. Según la edil, “este tipo de baile tan social y vinculado a la música swing ha encajado muy bien con un segmento de edad que no estaba activo en otros espacios del municipio, y nos está ayudando a generar una nueva comunidad de usuarias y usuarios”.
Por otro lado, el viernes 25 de julio tendrá lugar la “Cata de Verano”, una degustación de cervezas artesanales maridadas con tapas elaboradas con diferentes variedades de tomate local. La actividad, organizada en colaboración con productoras y productores del municipio, ha agotado todas las plazas disponibles. “En menos de 48 horas cerramos inscripciones con 60 personas apuntadas. Estamos muy contentos y ya estamos trabajando para ofrecer una segunda edición en septiembre”, ha anunciado Gandia. La jornada se completará con una sesión musical en vinilo a cargo del DJ Hèctor Sanchis, que pinchará música de los años 50 hasta la actualidad en formato analógico. “Será una velada muy original y una buena manera de cerrar la programación de julio en un ambiente distendido, fresco y acogedor”, ha apuntado la regidora.
Gandia ha querido remarcar que estas actividades forman parte de una estrategia inicial para dar a conocer el espacio y sus usos, antes de impulsar una programación estable a partir del otoño. “Estamos muy satisfechos porque empezamos con tres actividades como una cata y la respuesta ha superado todas las expectativas. Nos encontramos con grupos que se completan en pocas horas y un público muy diverso que repite y recomienda la experiencia”.
Una de las propuestas que mejor ha funcionado ha sido la Tarde Gastrolúdica del pasado viernes, donde público de todas las edades compartió mesa y juegos en un encuentro organizado con la asociación local “El Frikipiso” y la empresa “Homoludicus València”. Además de las actividades de juegos de mesa y rol, la jornada incluyó una cena conjunta. Desde su inicio, la Casa del Delme ha recibido más de 2.000 visitas, con una media diaria de 50 personas. Las actividades han incluido sesiones educativas, encuentros familiares, reuniones de entidades, formación para profesorado, jornadas con la UNED y espacios de estudio y trabajo abierto. Gandia ha subrayado el papel del espacio como refugio climático durante el verano, con aire acondicionado, acceso libre y zonas de descanso para todas las edades.
Programación estable a partir septiembre
De cara a septiembre, el Ayuntamiento preparará una programación estable con talleres, danza, música, gastronomía y propuestas familiares, entre otros. “Las inscripciones se abrirán en septiembre y lo comunicaremos tanto por las redes sociales de la Casa del Delme como por los canales del Ayuntamiento. La gente está muy atenta y sabemos que la respuesta volverá a ser muy buena”, ha afirmado la regidora. Por último, Gandia ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para que continúe descubriendo el nuevo espacio. “Invito a todo el mundo a acercarse en la Casa del Delme, a pasar, a conocerla y a sumarse a las actividades. Es un espacio para el barrio, para el pueblo, y para todas las edades. Nos gustaría que todo el mundo lo sintiera como propio”, concluía.