

Ontinyent ha dado inicio a su Festival de Primavera con un primer fin de semana lleno de actividades lúdicas, culturales y familiares que han tenido una gran acogida entre la ciudadanía, a pesar de que la lluvia obligara a suspender parte de la programación prevista para sábado por la tarde. El Festivalet, dedicado al público familiar, y otras propuestas como “Catamercat” en el Mercado Municipal o las actuaciones de calle llenaron de ambiente el centro de la ciudad durante la mañana y las primeras horas de la tarde de sábado. El domingo, el protagonismo fue para la música y antes, para el emotivo homenaje al cocinero Rafa Calabuig, celebrado en el Museo del Textil.
La concejal coordinadora del Festival de Primavera, Sayo Gandía, ha hecho una valoración positiva del fin de semana, destacando que “estamos contentos porque la mayor parte de las actividades se pudieron llevar a cabo, sobre todo aquellas que teníamos programadas en comercios y a lo largo de la calle Martínez Valls. Tuvimos muy buena respuesta del público, y pudimos acercar la cultura y el ocio a todo el mundo, de una manera gratuita y accesible”.
La edil de Promoción Económica, Natàlia Enguix, lamentaba que la lluvia del sábado por la tarde impidiera la celebración de actos como el concierto de Azúcar Moreno, pero destacaba que “prácticamente todo lo previsto se pudo hacer, y el domingo salió todo muy bien”. Las actividades empezaban con una cata de bombones maridados con vermuts, una actividad planteada para promocionar el mercado y el nuevo espacio de restauración del mercado, en una mañana donde después se pudo visitar la exposición Arts als Balcons en el barrio de Poble Nou. Después, la programación se trasladaba al eje comercial de Martínez Valls, pero con la novedad de ampliar el espacio donde habitualmente se hacen actividades para llegar hasta el parque Ausias March.

Sayo Gandía recordaba que entre las actividades más destacadas del “Festivalet” el sábado por la mañana y a primera tarde estuvieron las funciones del conocido espectáculo familiar “El Monstre Petorro”, que hizo disfrutar a grandes y pequeños con música y humor; la “Puck Cine Caravana”, una propuesta original que combinaba cortometrajes de animación y juegos interactivos; y el SuperTobogan, una rampa gigante que atrajo una elevada participación. Sayo Gandia también destacaba la implicación del comercio local, que puso en marcha actividades por iniciativa propia como por ejemplo talleres de peluquería creativa, globoflexia o infusiones heladas. A mediodía, en “la hora del Vermut” se contó con la música en directo y en valenciano del grupo “Malparits”. El “Festivalet” se retomó desde las 17:30 horas, a pesar de que alrededor de una hora después, la lluvia obligó a suspender parte de la programación, entre ella el concierto de Azúcar Moreno.
En cuanto a la jornada de domingo, transcurrió con normalidad e incluyó la actuación musical de “Los Indi.Os” en la plaza de la Concepción dentro del ciclo “La hora del vermut”, así como uno de los actos más emotivos del fin de semana: el homenaje a Rafa Calabuig al Museo del Textil. Este acto, que contó con una importante presencia de familiares, amigos y representantes institucionales, sirvió para reconocer la trayectoria y aportación social de Rafa Calabuig. Se vivieron momentos emocionantes como la intervención de dos jóvenes alumnos del Centro de Menores municipal “El Rogle” o la entrega por parte del alcalde Jorge Rodríguez de una placa a la mujer de Rafa Calabuig.
El Festival de Primavera continuará el próximo fin de semana con nuevas propuestas que combinan deporte, cultura y literatura, como las exhibiciones de clubes deportivos en la calle, actuaciones de danza, la obra teatral “El Flautista de Hamelin” y un concierto de la banda joven de la Agrupación Musical de Ontinyent. Además, se contará una Fireta del Llibre Infantil i Juvenil con actividades complementarias pensadas para fomentar la lectura entre los más jóvenes.