A primeros de año el acuerdo entre el TSJCV y el ministerio de Justicia aprobaba una reorganización en los partidos judiciales que suponía que Ontinyent perdía las competencias sobre violencia contra la mujer, que pasaban a ser unificadas al partido judicial de Xàtiva, con el consiguiente desplazamiento y molestias que ello iba a causar a las víctimas de la violencia de género de Ontinyent y su partido.
La decisión dejó una cascada de reacciones en la ciudad, dado que no se entendía que las víctimas tengan que desplazarse hasta Xàtiva cuando hasta ahora son atendidas por el juzgado nº3. El Ayuntamiento de Ontinyent envió un escrito a la consellera Gabriela Bravo para solicitarle que rectificaran y le recordaba su compromiso adquirido con la ciudad unas semanas antes.
Ha pasado casi un año y este miércoles, el BOE (Boletín Oficial del Estado) publicaba el Real Decreto por el cual se crean 70 unidades judiciales y se adecua la planta judicial. La consecuencia más inmediata de este decreto es que algunos partidos han modificado sus competencias. Así, según publica el BOE, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha propuesto que el juzgado de violencia sobre la mujer de Alzira extenderá su competencia sobre los partidos judiciales de Carlet y Xàtiva. Sobre el de Ontinyent no se nombra, por lo que se entiende que no se ve afectado por estas remodelaciones. En total, son ocho las agrupaciones que se han propuesto para la Comunidad Valenciana, entre las que no se ve afectada Ontinyent.
La concejal de Igualdad de Ontinyent, Natalia Enguix, mostraba la satisfacción del gobierno municipal por mantener las competencias en los juzgados de la localidad, "ya que esto evitará el desplazamiento de nuestras mujeres a otras ciudades y su revictimización", aunque reclamaba la creación de un juzgado exclusivo para atender los casos de violencia de género en la ciudad.
Además, la edil lamentaba que las mujeres de los municipios de la Vall d'Albaida que dependen del partido judicial de Xàtiva se vean afectadas por el RD, que termina que el juzgado nº2 de Xàtiva perderá las competencias que tenía en esta materia para pasar a los de Alzira. La edil lamentaba que estas mujeres se tengan que dezplazar hasta Alzira y reclamaba que todos los recursos contra la violencia de género estén siempre lo más cerca posible de los lugares de residencia de las víctimas.