Ontinyent Medieval amplía este año su espacio expositivo, que reunirá a más de un centenar de puestos de venta, tal y como explicaba la concejal de Fiestas, Àngels Muñoz. Este año la actividad empezará con un pasacalle a las 19:30 horas, a las 20:00 Máximo Pérez será el encargado del pregón. Como novedad, este año se podrán escuchar "Albaes" durante la inauguración, a cargo de "Va de cant". Àngels Muñoz destacaba que será la primera edición de Ontinyent Medieval tras obtener la Declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional. Por ello, han aumentado los puestos de venta y el espacio expositivo. Concretamente, si en años anteriores los puestos de venta de la plaza de Baix estaban situados hasta las escalinatas, este año se ampliará el espacio en dirección hacia el Pont Vell.
Durante todo el fin de semana se sucederán los espectáculos, tanto fijos como itinerantes, así como las actuaciones musicales a cargo de los grupos ontinyentins de música tradicional, así como juegos, atracciones para los más pequeños, muestras de oficios antiguos y el zoco árabe.
El presidente de la Sociedad de Festeros, Ricardo Calabuig, explicaba que el programa de actos del Mig Any mantendrá la estructura de años anteriores, con un desfile que terminará a la altura de la placeta Latonda.
El primer edil, por su parte, destacaba la simbiosis que se ha conseguido entre Mig Any y Ontinyent Medieval para ofrecer un fin de semana que es "una oportunidad" para disfrutar de un intenso fin de semana. El primer edil hacía un llamamiento a la ciudadanía de Ontinyent y otras localidades para que se acerquen a la plaza Mayor, que será "el epicentro" de Ontinyent Medieval. Jorge Rodríguez también destacaba que dado que este año es el primer tras el reconocimiento como Fiestas de Interés Turístico Internacional, se ha hecho "el máximo esfuerzo" para tener un gran mercado, con la oferta más amplia posible.