El pleno del Ayuntamiento de Ontinyent aprobaba este jueves en sesión extraordinaria solicitar en el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) una subvención de 800.000 euros para seguir modernizando los polígonos industriales. Esta propuesta, presentada desde la concejalía de Territorio, plantea varias mejoras en aspectos como el ahorro energético, suministro de agua, estacionamientos, servicios contraincendios o accesibilidad a los polígonos del Plan, San Vicente, l'Altet y Área 37, y se añadirían a los más de 6’4 millones de euros invertidos desde 2017 en las áreas industriales de la ciudad entre Ayuntamiento, Diputación, Generalitat y particulares.


El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, incidía en la importancia “de seguir trabajando para conseguir unos polígonos lo más eficiente y acogedores posibles, unidos en el entorno de la ciudad, más seguros, más verdes y mejor equipados para seguir atrayendo y reteniendo empresas. Unos polígonos mejor equipados ayudan a avanzar hacia el futuro, ser más competitivos y generar más lugares de trabajo”, destacaba.


En concreto, en el polígono industrial El Pla, el proyecto incluye mejoras en el alumbrado de la calle Madeixes, así como la renovación del pavimento asfáltico y las bandas de estacionamiento en varias calles. En el polígono de San Vicente se plantean acciones que incluyen la creación de una nueva acera que mejorará la conexión entre el Camí Vell de Xàtiva y la Avenida de València, además de ampliar la anchura de una de las aceras de la calle de Melchor Torró.


En el polígono de l'Altet se plantea la sustitución de las actuales bombas impulsoras de aguas residuales, y la renovación de luminarias de vapor de sodio por otras más eficientes con tecnología LED y telegestión. Finalmente, en el polígono Área 37 también se cambiarán las luminarias por otras más eficientes; se creará una nueva conducción de agua potable de 660 metros de largo, y se instalará un nuevo hidrante contra incendios en el acceso al polígono industrial.
El regidor de Territorio, Óscar Borrell, añadía que “la urbanización que se hizo décadas atrás en las áreas industriales estuvo descontrolada, y con acciones como las que venimos haciendo y vamos a seguir haciendo nos ayudan a resolver aquellos defectos y aumentar la eficiencia”, destacaba. El edil de Promoción Económica, Pablo Úbeda, destacaba, por su parte, que estas actuaciones “ayudarán a poner en valor nuestros polígonos, mejorando sus servicios e imagen, haciendo estos más agradables para las empresas que allí se encuentran y más atractivos para la llegada de nuevas”.
Los 800.000 euros IVA incluido pedidos al IVACE (200.000 euros para cada uno de los 4 proyectos) suponen el mayor importe posible solicitable dentro de la convocatoria de ayudas abierta este año por esta entidad para proyectos de este tipo.