El área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Ontinyent ha puesto en marcha una campaña, con apoyo de la Diputación de València, para evitar que los perros orinen en el tronco y los alcorques de los árboles urbanos, después de haberse detectado problemas en bastantes ejemplares debido a estos hechos. La campaña insta a las personas propietarias a hacer orinar en las alcantarillas a sus mascotas.
La edil de Sostenibilidad, Sayo Gandía, explicaba que “los altos niveles de nitrógeno del orín de los canes pueden quemar las raíces de los árboles y causar manchas marrones en el follaje, lo que retrasa el crecimiento e incluso puede causar la muerte del árbol. El orín también puede causar toxicidad por amonio, lo que afecta a la capacidad del árbol para transportar nutrientes y agua, y por tanto, lo debilita significativamente”. La acidez del orín también puede reducir el PH del suelo, lo que crea un ambiente desfavorable para el crecimiento del árbol, y además de afectar los árboles, el orín de los perros puede decolorar y matar la hierba y otras plantas que lo rodean, lo que afecta negativamente el ecosistema del área.
Ante esto, y con el apoyo del área de Gobierno Abierto de la Diputación, se han colocado carteles indicativos en los alcorques más afectados de la ciudad donde se advierte que “el orín de perro está matando los árboles de la calle. Busca una alcantarilla y no dejas que tu perro orine aquí”. En palabras de la edil de Sostenibilidad, “es fundamental que todos colaboremos para mantener nuestros espacios verdes en buen estado. Los árboles y plantas no solo embellecen nuestra ciudad, sino que también contribuyen a la calidad del aire y al bienestar de las personas”.
Por eso, señalaba, “al igual que se tiene que recoger los excrementos, por el bien de todos hay que evitar que los perros orinen en lugares inapropiados como mobiliario urbano, especies vegetales, edificios y vehículos. Cada vez es más la gente que tiene mascota, y entre todos tenemos que poner de nuestra parte para favorecer una buena convivencia y mantener limpia y saludable la ciudad donde vivimos”, remarcaba.