El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y la subdelegada del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Raquel Ibáñez, copresidían este jueves en el ayuntamiento una reunión de la Junta de Seguridad de Ontinyent que servía para coordinar los dispositivos especiales para la Feria y las fiestas de la Purísima y Navidad en la ciudad.
Al encuentro, al que asistían los concejales Juan Pablo Úbeda (Seguridad Ciudadana) y Àngels Muñoz (Feria y Fiestas), así como miembros y representantes de la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y Policía de la Generalitat Valenciana, se hablaba de la distribución de los efectivos en estas fechas y se confirmaba por parte de la Policía Nacional un aumento de los efectivos. Por su parte, la Guardia Civil confirmaba un aumento de la vigilancia en el diseminado, donde la Policía Local también incrementará el uso de los drones municipales para reforzar la vigilancia.
Balance general del último año: menos robos en el diseminado pero más estafas informáticas
Además de planificarse este operativo, también se hablaba sobre el cumplimiento del protocolo contra la violencia de género, con la creación de “puntos violeta” de información, sensibilización y prevención de agresiones sexistas; y los diferentes cuerpos de seguridad aportaban datos recabados en el último año sobre diferentes aspectos. En este sentido, la Guardia Civil constataba una notable reducción de los casos de robos en el diseminado, y confirmaba un incremento de los operativos de vigilancia especialmente los fines de semana. Desde la Policía Nacional se confirmaba un aumento de las estafas informáticas y una reducción de los delitos de índole sexual, de los robos a domicilios y de los robos con violencia, con los hurtos en datos parecidos a los del año anterior.
En cuanto a la Policía Local, esta dejaba patente una reducción del 35% de los accidentes de tráfico, a pesar de que se registraron 7 casos más de accidentes con heridos. Finalmente, el aumento de la cifra de controles policiales conjuntos entre Policía Local y Policía Nacional ha permitido detectar más vehículos sin seguro ni ITV, así como más controles positivos por consumo de alcohol o droga.