El Día Internacional de las Mujeres se celebrará en Ontinyent con actividades variadas. Así lo ha explicado la concejal de Igualdad, Paula Soler, que ha presentado la programación, que definía como "variada, extensa y accesible, con la que la ciudad se mostrará activa y reivindicativa sobre el 8M".
En palabras de Paula Soler, "queremos que todas las mujeres, de todas las edades, puedan participar y encuentren actividades a su gusto, y por ello hemos previsto estas citas, contando con la colaboración de entidades y asociaciones como Tyrius, ADIEM o la Diputación de Valencia", explicaba. En este sentido, añadía que "tendremos charlas, exposiciones, conciertos, talleres y actos reivindicativos, siempre con el objetivo de sensibilizar a la población sobre la igualdad de género y dar visibilidad al papel de las mujeres en la sociedad".
Las actividades programadas empezarán con la charla 'El edadismo en la mujer y su impacto en el mercado laboral", a cargo de Josep Lluís Reig, organizad por la Asociación Tyrius el 28 de febrero. También habrá conciertos, como el de Celi Segrelles con 'Mujeres en Harmonía y Sororidad', el 5 de marzo, así como charlas informativas sobre temas de salud, como la importancia del suelo pélvico.
En lo referido a las exposiciones, el 3 de marzo, a las 19:00 horas, se abrirá la muestra 'Manuel Ballester. Pintar en frente de todo', de la Universidad de Valencia, con el patrocinio de la Diputación, y, además, la Casa de Cultura-Palau dels Barons de Santa Bárbara acogerá la exposición 'Mujeres diseñadoras', del 5 al 31 de marzo. Paralelamente, se realizarán talleres de educación sexual para los centros educativos de la ciudad. El mismo 8 de marzo, se dispondrá un autobús para facilitar el desplazamiento a Valencia para asistir a la manifestación.
Dentro de la programación, también habrá actividades de danza, talleres formativos y el tradicional acto conmemorativo en la plaza Mayor, el mismo día 8 a las 12:00 horas.
Uno de los puntos álgidos de la programación será la Carrera Solidaria de las Mujeres, prevista para el 9 de marzo a las 10:00 en la plaza Mayor, con el objetivo de fomentar la participación femenina en el deporte y promover un estilo de vida saludable.
Finalmente, el mes se cerrará con el taller 'Viva el amor del bueno', a cargo de Psicowoman, dirigido al alumnado de los institutos de la ciudad, el 27 de marzo; y el día 28 tendrá lugar la actividad 'Tejiendo cuentos y salud mental', en el Museo del Tèxtil de la Comunidad Valenciana, organizada por la Asociación ADIEM.
La concejal destacaba que "con esta programación, Ontinyent reafirma su compromiso con la igualdad de género y la lucha contra cualquier forma de discriminación a las mujeres, ofreciendo un espacio de reflexión, aprendizaje y reivindicación para toda la ciudadanía".