El recinto ferial era el punto escogido para presentar hui jueves una nueva edición de la Fira de Ontinyent, que incluirá 40 atracciones, cerca de 40 puntos de venta dentro del recinto ferial y unos 180 en los alrededores, además de una amplia oferta musical, gastronómica, la feria del automóvil y el concurso de Coca de Fira.
La edil de Fiestas, Ángels Muñoz, agradecía la implicación de entidades como Ahval (Asociación de hotelería de la Vall d'Albaida), de Comercio IN, de la Asociación de Talleres así como del colectivo de feriantes, especialmente a la familia Almazán.
Àngels Muñoz recordaba que la inauguración oficial será el día 14 a las 19:00 horas, con la lectura del Privilegio Real, que en esta ocasión leerá la presidenta de Comercio In, Ana Ferrero. A continuación tendrá lugar un pasacalle por el recinto ferial.
Los días 16 y 17 por la mañana así como el día 23 será el momento de la feria inclusiva, por lo que no habrá música ni ruidos.
La edil de Fiestas destacaba la consolidación de Firauto, que ya va por su 12ª edición y que este año sumará dos expositores más respecto al año pasado, para un total de 20. La oferta incluirá coches nuevos, de ocasión y de km 0.
En cuanto a la oferta gastronómica, Ángels Muñoz destacaba la actuación de DJ Totote, una de las peticiones surgidas de la encuesta realizada a los jóvenes de la ciudad.
En cuanto al lunes, la edil animaba a inscribirse en el concurso de Coca de Fira, abierto tanto a particulares como a profesionales de la gastronomía.
En definitiva, añadía Muñoz, "son cuatro días muy intensos" y que son posible gracias a la implicación de muchas personas y entidades.
Una atracción única en España
Por su parte, en representación de los feriantes, Juan Almazán Madramany, agradecía el apoyo del Ayuntamiento y todas las entidades implicadas y avanzaba que son 40 las atracciones que la Fira ofrecerá este año, 25 infantiles y 15 para público adulto. Almazán destacaba la presencia de "Mega Thor", una atracción de caída libre, con 45 metros y que es única en toda España. De hecho, lleva tan solo medio año por las distintas ferias de España. Su potencia le hace alcanzar los 120 km/h.
A las atracciones se suman, añadía Almazán, 40 puntos de alimentación, tiro, tómbolas, etc... dentro del recinto y unos 180 puntos de venta repartidos por 850 metros lineales, un apartado en el que desde la organización se intenta que cada año sea más diversificado.
Jorge Rodríguez, alcalde de Ontinyent, destacaba que la Fira es una muestra más de que en "Ontinyent, pasan cosas". El primer edil se refería a la "capacidad de atracción" que ofrece la ciudad. El primer edil ponía en valor el esfuerzo por conseguir un Fira para todos los públicos y edades: los que buscan las atracciones mecánicas, los que prefieren la oferta gastronómica y musical, o los que prefieren los puestos de venta. Rodríguez destacaba "la fuerza en común" que supone contar con muchas asociaciones implicadas, lo que convierte a la Fira en "un proyecto coral".