El Ayuntamiento de Ontinyent ha presentado este lunes la programación del programa "Majors Actius" del segundo cuatrimestre de 2025, una oferta que se extiende entre los meses de mayo y agosto y que incluye más de 20 actividades pensadas para promover el bienestar, la participación y la calidad de vida de las personas mayores del municipio.

El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, ha destacado durante el acto de presentación que “continuamos apostando de manera clara y decidida por un envejecimiento saludable y activo, y también por hacer frente a una realidad que nos preocupa y ocupa: la soledad no deseada”. En este sentido, ha remarcado que la política para mayores activos del Ayuntamiento “no es solo una declaración de intenciones, sino una apuesta con números concretos”, con una inversión superior a los 170.000 euros anuales destinada a actividades, personal y recursos en los centros cívicos.

Rodríguez ha valorado especialmente la tarea que se desarrolla desde diferentes espacios como el Centro Cívico de Sant Josep, el Centro Cívico del Llombo y el Centro Integral de Mayores de San Rafael, así como la amplitud y riqueza de una oferta que busca “generar actividad, compartir experiencias y, sobre todo, hacer que la gente mayor continúe disfrutando de la vida, que es, al fin y al cabo, el gran objetivo”. El alcalde ha animado la ciudadanía a participar en las actividades, a salir de la zona de confort y a probar nuevas propuestas “para que esta etapa de la vida sea activa, llena y compartida”.

La concejal de "Majors Actius", Inma López, ha detallado el contenido de una programación “variada, inclusiva y enriquecedora”, que combina actividades culturales, caminatas saludables, talleres formativos, excursiones, danza, teatro y encuentros intergeneracionales. “Continuamos con iniciativas ya consolidadas como los talleres de memoria, bailes de salón o los encuentros entre maypres y jóvenes, e incorporamos propuestas innovadoras como ‘Dominga Habla Sola’, un proyecto de Elisabeth Justícia que da voz y visibilidad a la madurez con humor y profundidad”.

El Centro Intergeneracional de la calle Delme también acogerá varias actividades destacadas a lo largo del trimestre. Entre ellas, talleres de musicoterapia y yoga suave, actividades especialmente diseñadas para mejorar el bienestar físico y emocional de las personas participantes. Además, tendrá lugar una sesión de risoterapia y talleres de primeros auxilios, enfocados a ofrecer conocimientos útiles y prácticos para la vida cotidiana. Entre las actividades destacadas del trimestre se incluyen también espectáculos teatrales como “Carta de una desconocida” y “Las Maldonights”, así como excursiones en València y Calp, talleres de memoria y formación digital, bailes de salón, hidroterapia, sesiones de activación de la mente y caminatas saludables.

Las citas destacadas en la programación también incluyen la celebración del 25 aniversario del CEAM, que se conmemoró con una gala en el Teatro Echegaray; a finales de julio se harán sesiones de balance y recogida de propuestas para preparar el próximo curso; y el colofón final será la Nit Gran, con una fiesta de conclusión que incluirá una cena musical y actuación en directo. El alcalde y la concejal invitaban a todas “a participar, a probar cosas nuevas y a continuar andando juntos en esta etapa de la vida”, y a consultar la programación completa en los centros cívicos y la web del Ayuntamiento.