La concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Ontinyent ha presentado su programación de otoño, “Tardor Jove”, que incluye más de veinte actividades dirigidas a la juventud local. La nueva propuesta llenará los meses de octubre, noviembre y diciembre con talleres, actividades artísticas, charlas, acciones medioambientales y citas lúdicas y formativas, repartidas principalmente entre el Espai Jove de San Rafel y la Casa del Delme.
El concejal de Juventud, Àlex Borrell, explicaba que “queremos que prácticamente cada fin de semana haya alguna actividad para los y las jóvenes de Ontinyent, y que en esta programación vean reflejadas muchas de las propuestas que nos hicieron llegar a través de las encuestas realizadas antes del verano y del trabajo del grupo de corresponsales jóvenes, que ya cuenta con unos veinte participantes muy activos”. Según Borrell, “esta programación se ha preparado escuchando mucho las demandas y pensando en un equilibrio entre ocio y formación. Además de ofrecer actividades divertidas, queremos que sean también una herramienta de crecimiento personal, de concienciación y de valores, por eso muchas de ellas tienen también una vertiente formativa o social”.
Entre las actividades destacadas de este otoño se encuentran el taller de cómic y manga (10 de octubre), el torneo de billar y tenis mesa (11 de octubre), o la matinal artística con el muralista Rubén Cambra (15 de octubre), que culminará con la creación de un mural de arte urbano dedicado a la diversidad en el recinto ferial, dentro de un proyecto subvencionado por la Generalitat Valenciana y el IVAJ.
Además, el programa incluye una fiesta de Halloween (31 de octubre) con talleres y música; una discomóvil joven con el DJ Totote (8 de noviembre), escogido por los mismos jóvenes en una encuesta; y varias actividades de concienciación social como el mural por el 25N, en colaboración con la concejalía de Igualdad, o el foro Joven-Asamblea, que permitirá la participación directa en la planificación de iniciativas futuras.
Las propuestas continuarán con actividades de voluntariado medioambiental (28 de noviembre), talleres intergeneracionales de dulces navideños (29 de noviembre), o acciones de formación digital como el taller de creación de podcasts (5 de diciembre) y el taller de fotografía con el móvil (19 de diciembre). También habrá espacios para el talento joven, como el micro abierto (9 de diciembre) o la batalla de gallos (10 de diciembre), y actividades lúdicas como el cine de Navidad (20 de diciembre) o una excursión al Gogo Jump y a la pista de hielo Fun on Ice (13 de diciembre).
El edil destacaba también la importancia de iniciativas como los talleres intergeneracionales “que son actividades muy bonitas, porque crean conexión entre personas jóvenes y mayores, y transmiten valores de convivencia y tradición. Nos gusta mucho incluir alguno en las programaciones, porque tienen una respuesta muy positiva”. Además, Borrell remarcaba que “continuamos apostando por actividades relacionadas con el medio ambiente y con nuestro entorno natural, porque queremos que la juventud de Ontinyent conozca, valore y cuide su territorio”. La programación culminará el 30 de diciembre con una jornada deportiva de entrenamientos funcionales y rocódromo en el Polideportivo Municipal, lo que pondrá punto final a tres meses de actividad continuada.