Teatro, música, charlas, conferencias, presentación de libros y documentales o actividades vinculadas al deporte son algunos de los contenidos de la programación de actividades impulsada por el Ayuntamiento de Ontinyent en conmemoración del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
La concejal de Igualdad, Natalia Enguix, presentaba el lunes acompañada del edil de Educación y Deportes, Óscar Borrell, una programación transversal, diversa y para todas las edades. Enguix incidía en la transversalidad de la programación al estar organizada con otras concejalías como Deportes, Cooperación, Cultura, Bibliotecas o Educación; “también hemos querido que sea intergeneracional porque pretende hacer visibles a las mujeres en todas las etapas de su vida, y es diversa porque atiende las demandas y necesidades de todas las mujeres, sea cual sea su diversidad funcional”, explicaba.
Además, la conmemoración del 8 de marzo en Ontinyent no se circunscribe a esa única jornada, sino que se extenderá en los meses de febrero a mayo, para dar cabida, además, a una docena de actividades en espacios también diversos. La programación se iniciaba el pasado viernes 21 de febrero con una ponencia sobre urbanismo con perspectiva de género dentro de la colaboración con el IES Pou Clar en las IV Jornadas por la Igualdad de Género, y continuó el miércoles 26 de febrero con la presentación de un libro sobre feminismo y arte, obra de Esther Tauroni en la Biblioteca de Sant Josep.
El deporte tendrá un importante peso específico dentro de la programación del “Día de la Mujer”. Así, tal como explicaba el concejal Óscar Borrell, el 3 de marzo se proyectará el documental “Campeonas Sin Límites”, que contará con la presencia de mujeres deportistas profesionales de fútbol y baloncesto; el día 7 de marzo tendrá lugar una sesión fotográfica de mujeres deportistas de Ontinyent, para retomar así la línea comenzada con el proyecto “Mujer y Deporte”, “para poner en valor a todas las mujeres que practican deporte en el anonimato, para hacerlas visibles con una foto-mural que colocaremos en el polideportivo”. El 8 de marzo, y con la colaboración del Club Planifica y Evoluciona-Dulce Bebé, tendrá lugar la Carrera de la Mujer, donde este año se leerá por primera vez el manifiesto del 8 de marzo elaborado por el Consejo de las Mujeres, y se instalarán un Punto Violeta y stands de asociaciones y colectivos feministas de Ontinyent
Esa semana, el día 5, se contará también con una jornada de conferencias y actividades en los institutos de la ciudad dentro del programa “Ser Mujer en el Sur” del Fondo Valenciano por la Solidaridad, que este año contará con la visita de mujeres de Ecuador. El jueves 12 de marzo llega uno de los platos fuertes de la programación, con la conferencia de las integrantes de “Towanda Rebeldes”, un canal de comunicación feminista formado por las activistas y actrices Teresa Lozano y Zua Mèndez.
El 25 de marzo, también en la Sala Gomis, tendrá lugar una conferencia de la psicóloga y experta en gerontología feminista Anna Freixas, que hablará sobre la imagen de las mujeres a partir de una edad para reflexionar sobre el envejecimiento de las mujeres. Para finalizar el mes de marzo, el domingo 29, en el Teatro Echegaray actuará el coro «CC Pink» de Villena, formado por 50 mujeres que cantan temas de artistas desde Lady Gaga a Joan Manuel Serrat.
Para completar la programación, en los meses de abril y mayo y dentro de la programación cultural municipal se podrá disfrutar de espectáculos como «Tórtola», «Lú», «Juana» y «Aretha y los Franklin», con temáticas como la vida de Carmen Tórtola; la explotación laboral de las niñas y mujeres o el repaso que la actriz Aitana Sánchez-Gijón hará por las Juanas de la historia (Juana la Loca, Juana de Arco o Sor Juana Inés de Cruz, entre otras). Además, y como actividad complementaria, el 2 de marzo se abrirá el plazo para apuntarse en el curso online «Las mujeres invisibles en la historia o historias invisibles de las mujeres», que se impartirá del 16 de marzo al 24 de abril.
En palabras de Natalia Enguix, “una programación muy completa y variada con la cual queremos sumarnos desde Ontinyent a un día que hay que reivindicar y conmemorar en todas las partes del mundo, un día para continuar con la lucha por los derechos de las mujeres”, concluía.