El alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, y el concejal de Territorio, Óscar Borrell, asistieron el pasado viernes a la gala de los Premios del Colegio Oficial de Arquitectos de la Comunidad Valenciana (COACV) 2025, en la que el Ayuntamiento de Ontinyent recibió la Distinción Especial al Promotor como reconocimiento a su tarea en la regeneración urbana del barrio de la Canterería después de la DANA de 2019. El jurado quiso destacar especialmente "la capacidad de liderazgo y la visión a largo plazo del consistorio ontinyentí en un proyecto que se ha convertido en referente en materia de seguridad, resiliencia y sostenibilidad urbana".
Según el acta del jurado, la propuesta presentada por el Ayuntamiento de Ontinyent destaca “por la implicación eminente de la administración local y su capacidad para liderar una estrategia de regeneración urbana valiente, comprometida y abierta a la colaboración local”. El modelo desarrollado “no se limita a la reconstrucción de lo que se perdió, sino que apuesta por una visión a largo plazo que prioriza la seguridad de la ciudadanía y la resiliencia climática”, al tiempo que subraya el carácter multidisciplinario y coordinado de las intervenciones.
El reconocimiento al consistorio se enmarca dentro de un éxito más amplio para Ontinyent, puesto que el proyecto del “Parque de las Mamás Belgas”, redactado por el equipo de arquitectos formado por Rosario Calatayud Francés, José Rafael Mira Albero, Sílvia Párraga Sistens y Ana Sanchis Bas, también obtuvo dos galardones: la Distinción Especial de Conservación del Paisaje y el premio en la categoría de Urbanismo y Paisaje.
El jurado del COACV definió el parque como “una transformación ejemplar de un espacio marcado por el río en un lugar de oportunidad y vida cotidiana”, destacando que “aúna valentía, capacidad de adaptación y anticipación ante la situación de emergencia climática”, así como “la transversalidad y diversidad de enfoques que son la esencia de la disciplina del paisaje”. También se puso en valor que el proyecto “no solo resulta compatible con cierto grado de inundabilidad, sino que, mediante soluciones escalonadas, compilación y afronta posibles avenidas, ofrece una tipología ejemplar exportable a otros municipios”.
El alcalde Jorge Rodríguez señalaba que “la DANA fue un golpe muy duro para Ontinyent, pero también nos hizo reaccionar y tomar la determinación de convertir aquella catástrofe en una oportunidad para ganar seguridad y calidad de vida. Esta distinción es un reconocimiento al conjunto de la ciudad y al trabajo colectivo para hacer realidad una transformación necesaria”.