La Mesa de Coordinación Multidisciplinar en materia de violencia de género de Ontinyent, presidida por la concejal de Igualdad, Sanidad y Política para las Personas, Paula Soler, ha celebrado una nueva sesión para compartir datos, reforzar la coordinación entre recursos y planificar las actuaciones que se llevarán a cabo en los próximos meses. Esta mesa, que se reúne semestralmente, tiene como objetivo favorecer el trabajo conjunto entre los diferentes servicios e instituciones que intervienen en casos de violencia de género, para garantizar una respuesta integral y eficaz a las víctimas.
La concejal del área, Paula Soler, destacaba que “la lucha contra la violencia de género es una tarea colectiva que implica a toda la sociedad, y por eso desde el Ayuntamiento continuamos apostando por la coordinación, la formación y la sensibilización, porque solo desde una respuesta conjunta y firme podremos avanzar hacia una Ontinyent libre de violencia machista”. En la reunión, además de la edil, participaron representantes de la Subdelegación del Gobierno; el Agente de Igualdad municipal, la Coordinadora de Bienestar Social; la Guardia Civil; Policía Nacional; la Policía Local de Ontinyent; la Oficina de Atención a las Víctimas del Delito, el Centro Mujer Xàtiva y el Punto de Encuentro Familiar.
Durante la sesión se analizaron los datos de atención del último semestre. En este sentido, los diferentes recursos coincidían en la evolución de las cifras y en la necesidad de continuar reforzando la coordinación para mejorar la atención personalizada a cada mujer. En este sentido, se incidió en la importancia de conocer las funciones y los ámbitos de actuación de cada servicio para garantizar que, en cada caso, se ofrezca el recurso más adecuado a las necesidades específicas de la víctima y de su entorno.
Otro de los puntos tratados fue la propuesta de intervención integral en el ámbito local contra la violencia de género, que contempla la coordinación efectiva de todos los recursos existentes en el municipio. Esta propuesta pretende optimizar los circuitos de atención y respuesta ante cada situación de riesgo, a través de una comunicación fluida entre los servicios sociales, sanitarios, policiales y judiciales.
La reunión también sirvió para hacer balance de las actuaciones impulsadas por el Ayuntamiento de Ontinyent con cargo a las transferencias del Pacto de Estado contra la violencia de género, así como para avanzar las iniciativas previstas para el próximo ejercicio y, entre ellas, la programación de actividades con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. Además, se informó sobre las novedades legislativas y de protocolo en materia de violencia de género, así como de las nuevas líneas de sensibilización impulsadas desde el Ministerio de Igualdad y la Generalitat Valenciana. En este marco, el Ayuntamiento de Ontinyent ha recibido este año 51.742,31 euros procedentes del Pacto de Estado para desarrollar acciones de prevención, sensibilización y atención a víctimas.