El Ayuntamiento de Ontinyent ha sido representado este viernes 9 de mayo en la celebración institucional del Día de Europa, que este año se ha conmemorado en València bajo el lema “Construyendo Europa desde los municipios para la juventud”. El acto, organizado conjuntamente por la Diputación de València y la Generalitat Valenciana, ha tenido lugar en el Patio de la Scala de la Diputación y ha puesto en valor el papel de la juventud y de las entidades locales como esos clavo en el futuro del proyecto europeo.

La jornada, realizada coincidido con el 75 aniversario de la Declaración Schuman, origen del proyecto europeo, ha sido abierta por la vicepresidenta primera de la Diputación de València, Natàlia Enguix, quien han anunciado la preparación de un manifiesto que será elevado en Bruselas para pedir que las diputaciones puedan optar a financiación europeo de manera directa.

El regidor de Proyectos Europeos de Ontinyent, Juan Pablo Úbeda, ha participado como poniente en la mesa redonda titulada “Construyendo Europa con las autoridades locales”, centrada en el papel de los municipios dentro del programa BELC (Building Europe with Local Councillors), una red europea impulsada por la Comisión Europea que pretende acercar las políticas comunitarias a la ciudadanía a través de representantes locales.

Durante su intervención, Úbeda destacaba que “formar parte de esta red nos permite acceder a formación, establecer sinergias con otros municipios europeos y, sobre todo, actuar como altavoces de la Unión Europea en nuestro entorno local. Representamos Ontinyent y contribuimos a hacer más comprensibles las políticas europeas para la ciudadanía”.
El concejal también incidía en la importancia de tratar temas concretos que afectan directamente los municipios, como por ejemplo la gestión de residuos, la movilidad urbana sostenible, la digitalización o los derechos de la ciudadanía europea. “Las directivas europeas tienen una repercusión directa en la gestión municipal. Explicar esto y hacerlo próximo es fundamental para reforzar la confianza de la ciudadanía en Europa”, apuntaba.

Úbeda también exponía varias iniciativas llevadas a cabo desde el Ayuntamiento de Ontinyent para acercar la UE en la población, como proyectos de cooperación transnacional, debate juvenil sobre el futuro de Europa, acciones vinculadas a la igualdad de género dentro del programa CERV, y formación para personal público y privado en turismo sostenible y digital. Igualmente, ponía como ejemplo de inversión el Parque de las Mamás Belgas, cofinanciado con fondos europeos.