El Ayuntamiento de Ontinyent ha sacado a licitación pública la contratación de un nuevo Servicio Municipal de Atención Psicológica y Psiquiátrica, con el objetivo de atender las necesidades crecientes en salud mental de la población, especialmente de colectivos vulnerables como ahora mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes y menores con riesgo de exclusión social o problemas emocionales. El nuevo servicio supone una apuesta firme por reforzar el sistema local de atención psicosocial, con un presupuesto base de licitación de 108.550 euros por dos años, con posibilidad de prórroga hasta cuatro años, llegando a un valor total aproximado máximo de 238.810 euros. Las empresas tienen hasta la medianoche del próximo 15 de mayo para presentar ofertas.

La concejal de Política para las Personas, Paula Soler, ha explicado que “este servicio trata de ofrecer una respuesta ante una realidad creciente, porque tal y como recoge el pliego técnico del contrato, los desequilibrios emocionales y los trastornos mentales afectan cada vez más personas de todas las edades, una situación agraviada por las condiciones socioeconómicas, la precariedad laboral, la crisis postpandémica y las desigualdades de género”. Soler ha destacado que “los datos son claros: la salud mental es una emergencia social. Nos encontramos con un incremento de casos de depresión, ansiedad, autolesiones e incluso ideación suicida entre jóvenes y mujeres. Por eso, desde el Ayuntamiento hemos querido dar una respuesta estructural y con garantías, unificando servicios y ampliando la atención profesional”.

El Ayuntamiento recuerda que según la Encuesta Europea de Salud de 2020, más del 12% de la población de 15 años o más presenta sintomatología depresiva, y las mujeres son las más afectadas. Además, el suicidio continúa siendo la primera causa de muerte externa a España, según datos oficiales. El objeto del contrato es ofrecer atención psicológica y psiquiátrica municipal especializada, según las necesidades propias de cada segmento de población. Esta se dividirá en tres grandes ámbitos: asesoramiento psicológico individual y grupal a mujeres víctimas de violencia de género o discriminación por razón de sexo, a través de grupos terapéuticos y sesiones individuales que promuevan el empoderamiento y el bienestar emocional; servicio de asesoramiento socio-psico-pedagógico a jóvenes y adolescentes, con acciones tanto a nivel individual como comunitario (talleres, actividades en centros educativos, uso de redes sociales para la divulgación), y con implicación de las familias y educadores; y evaluación psiquiátrica especializada para menores en situación de vulnerabilidad, para detectar trastornos o patologías que dificultan la intervención social y familiar.

El nuevo servicio estará gestionado a través de las áreas municipales correspondientes: Igualdad y Sanidad para mujeres y menores, y Juventud para el lote de jóvenes. Se prestará por profesionales titulados y colegiados en Psicología o Psiquiatría, con experiencia acreditada y formación específica según cada lote. Las actividades se llevarán a cabo en dependencias municipales y se coordinarán con los servicios sociales, centros educativos y otros recursos de la red comunitaria. La licitación prevé también mecanismos de seguimiento y evaluación de la calidad de las intervenciones. Esta nueva contratación supone la integración y ampliación de servicios que hasta ahora se prestaban de forma dispersa y limitada mediante contratos menores. Ahora se da un paso adelante con una visión a largo plazo.

Finalmente, la edil ha recordado que este proyecto se enmarca dentro de la apuesta municipal de garantizar una atención integral a las personas, especialmente a aquellas en situación de vulnerabilidad. “La salud emocional es clave para la calidad de vida, para el éxito educativo, para la igualdad real y para la inclusión social. Con este servicio, Ontinyent mantiene su apuesta por poner las personas en el centro de las políticas públicas”, concluía Paula Soler.