Ontinyent ha sido admitida como nueva ciudad participando en el programa estatal de circulación de espectáculos de artes escénicas “Platea”, una iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura, a través del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Este programa tiene como objetivo reforzar la programación cultural estable en los municipios, favorecer el acceso de la ciudadanía a espectáculos de calidad y promover la comunicación cultural entre comunidades autónomas.
El concejal de Cultura de Ontinyent, Àlex Borrell, ha valorado muy positivamente la incorporación al programa, “una noticia importante, porque poder entrar a formar parte de un circuito nacional como es el Platea era un objetivo que perseguíamos desde hace tiempo, y finalmente hemos conseguido acceder con otras poblaciones que también se incorporan este año”. El funcionamiento de Platea permite programar entre 4 y 10 espectáculos de teatro, danza, música, lírica o circo entre los meses de septiembre de 2025 y mayo de 2026. Borrell explicaba que “ahora mismo estamos empezando a preparar la nueva programación, y este programa nos da la posibilidad de traer compañías otras comunidades autónomas, abriendo así la oferta cultural a una variedad de géneros y estilos mucho más amplia”.
Una de las principales aventajas del programa es el sistema de financiación: el Ministerio de Cultura, a través de la INAEM, asume hasta el 65% del caché del espectáculo; la compañía cubre un 17% y el Ayuntamiento solo el 18% restante. “Esto nos permite acceder a espectáculos de gran calidad con una carga económica mínima para el consistorio, y a la vez facilitar a la ciudadanía propuestas escénicas de alto nivel”, añadía el edil.
Entre las condiciones establecidas para continuar en el programa en futuras ediciones, el Ayuntamiento tendrá que mantener un nivel mínimo de autofinanciación y garantizar una programación escénica estable, similar a la de los últimos años. Según Borrell, “nos han explicado hoy mismo en una reunión telemática con el Ministerio que, si queremos continuar formando parte del programa en años siguientes, habrá que cumplir una serie de requisitos de continuidad, calidad y participación”.
El catálogo del Platea incluye un máximo de 120 espectáculos de teatro, 60 de danza, 35 de circo y una sección libre de lírica, todos ellos de compañías profesionales con base en España. El programa permite a las entidades locales seleccionar las propuestas que más se adapten a sus realidades sociales y culturales. “Es un modelo flexible y muy bien organizado, que complementará perfectamente el trabajo que ya hacemos con el Circuito Cultural Valenciano, del cual esperamos conocer la resolución de la nueva convocatoria en breve”, señalaba el edil.