Tal y como se anunció a finales de la semana pasada, hoy martes a las 20:00 se ha celebrado una concentración-manifestación que ha partido desde la plaza de la Concepción, ha recorrido la calle Mayor y ha finalizado en la plaza del Ayuntamiento, donde se ha leído un manifiesto contra la decisión de la conselleria de Sanidad de cerrar la planta de Medicina Interna del hospital de Ontinyent, para reconvertirla en una "una unidad de hospitalización para atender a los y las pacientes que necesiten atención integral no quirúrgica", tal y como explicaba la nota enviada por el departamento de Salud. La misma nota apuntaba que "la unidad atenderá patologías con previsión de alta hospitalaria de corta duración. Por su parte, los pacientes que precisen una asistencia más prolongada serán atendidos en el hospital de Xàtiva".
Frente a esta decisión, y tras la reunión mantenida por el Ayuntamiento de Ontinyent con el Consell Veïnal, se ha celebrado esta manifestación en la que se ha pedido a sanidad que no ejecute este cambio que en la práctica va a suponer muchos desplazamientos al hospital de Xàtiva, que a su vez, también se verá más saturado de pacientes.
A la concentración han asistido más de 3.000 dontinyentins, así como representantes de La Vall ens Uneix, Partido Popular y Compromís.
Ya en la plaza del Ayuntamiento se ha leído un manifiesto en el que se denunciaba que "el anunciado cierre por las tardes de los centros de salud es el colofón a una serie de decisiones equivocadas y fruto de la improvisación de la conselleria de Sanidad". El manifiesto recordaba el cierre del servicio de diálisis, la pérdida del servicio de dermatología y el desmantelamiento de la atención primaria, "a lo que se añade el cierre de la planta de Medicina Interna del hospital de Ontinyent".
El texto leído destaca que esta decisión "es equivocada y no solo causará trastornos en Ontinyent y su comarca, sino que colapsará el hospital de Xàtiva, puesto que los pacientes de los 63 municipios del departamento tendrán que ser atendidos en un único hospital.
El manifiesto reclamaba que "tras la pandemia y el trabajo incansable de los sanitarios, la ciudadanía no se puede permitir este ataque histórico a la sanidad de Ontinyent. Los problemas de gestión de personal, de especialistas y de falta de previsión no pueden ser cargados a la población valenciana, con los cierres y recortes que estamos padeciendo estas semanas".
El texto también hacía referencia a que esta decisión, la del cierre de la planta de Medicina Interna, "es una falta de apoyo a comarcas como la Vall d'Albaida, la Costera, Canal de Navarrés y la Ribera Alta, que luchan contra la despoblación". Por todo ello, instan "el resto de ayuntamientos, mancomunidades y representantes políticos a que levanten la voz y hagan suyas estas reivindicaciones".
En resumen, el manifiesto muestra la disconformidad con la decisión, muestra la solidaridad con el personal sanitario "que padece de nuevo una falta de previsión injusta" y resalta la "incoherencia entre la realidad en Ontinyent y las medidas de la conselleria, que al mismo tiempo que invierte 40 millones de euros en el nuevo hospital, realiza recortes en el hospital actual".
El manifiesto concluye con la petición de que se reconsidere el cierre de la planta de Medicina Interna, que alargue los contratos covid, como ha hecho Andalucía, por ejemplo.