El Gobierno de Ontinyent ha dado todo su apoyo a las reivindicaciones del claustro de la Escuela Oficial de Idiomas de Xàtiva-Ontinyent por los recortes anunciados por la Conselleria de Educación. Según denuncia el profesorado en una carta remitida al conseller de Educación, Vicent Marzà, y el director de Política Lingüística, Rubén Trenzano, se estima un recorte del número de grupos del 33% para el curso próximo en Ontinyent, lo que supondría pasar de los 28 actuales a 19. En concreto, según las estimaciones realizadas, en Ontinyent se perderán 9 grupos: 2 de alemán, 3 de inglés, 2 de francés y 2 de valenciano.
El Ayuntamiento de Ontinyent se añade así a las reivindicaciones del Claustro de la Escuela Oficial de Idiomas (EOI) de Xàtiva-Ontinyent contra estos recortes, que en el caso del EOI setabense comportarían pasar de 88 a 68 grupos, con una reducción del 23% de la oferta de un centro que da cobertura en las comarcas de
De confirmarse, desde el Gobierno de Ontinyent aseguran que estos recortes son "un ataque sin precedentes al aprendizaje oficial y público de lenguas" y "una manera de castigar en las ciudades más alejadas de València", han expuesto fuentes municipales. Las mismas fuentes han dado todo su apoyo a la carta de protesta que el profesorado ha transmitido al conseller Vicent Marzà y han anunciado que harán todo aquello que esté en su mano para recuperar "un servicio público necesario para el progreso personal y profesional de la ciudadanía de las comarcas del interior", han insistido.
En este sentido, el concejal de Educación de Ontinyent, Óscar Borrell, ha calificado de "inadmisibles" los recortes planteados por la Consellería de Educación en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la Comunidad Valenciana para el curso próximo 2020-2021, y ha reclamado que en lugar de recortes "se haga un refuerzo de una oferta formativa muy necesaria, creando sedes propias en las capitales de comarcas que ahora no tienen, como la Vall d'Albaida".
Borrell destacaba que la reducción de grupos planteada por la Conselleria de Educación "es sorprendente" en un momento al que sería necesaria la contratación de un número mayor de docentes respecto a este año, para poder garantizar el cumplimiento de las medidas sanitarias que impidan el rebrote de la pandemia y, además, poner a disposición del alumnado una oferta más amplia de cursos que permitan reforzar y recuperar los contenidos que durante el presente curso no se han podido tratar y/o profundizar a causa de la crisis sanitaria.