El presupuesto municipal contempla la cantidad de 17 millones de euros en inversiones para este año 2022, "el mayor presupuesto inversor de la historia de Ontinyent", tal y como resaltaba el concejal de Hacienda, Joan Sanchis, "una auténtica oportunidad para la ciudad", añadía.
En concreto, serán 15 millones de euros en el capítulo de inversiones y 2 millones de euros en transferencia de capitales, es decir, "el dinero que el consistorio destina a asociaciones o particulares para que lo destinen también a inversiones", comentaba el edil. Unos presupuestos que el alcalde de Ontinyent, Jorge Rodríguez, destacaba que "tienen un elemeno transformador y modernizador de la ciudad, para prepararla para cualquier oportunidad que nos venga".
Las inversiones seguirán cuatro ejes principales, que son: la rehabilitación y el patrimonio; la adaptación de la ciudad al cambio climático; una ciudad para las personas; y las infraestructuras de la ciudad.
En el capítulo de rehabilitación y patrimonio, se encuentra la rehabilitación de la Muralla Norte, con cerca de 2 millones de euros que "está en ejecución y que se acabará este año", explicaba Sanchis; la rehabilitación el Pont Vell, por cerca de 500.000€, que "empezará esta semana y que esperamos que esté terminada antes del verano", señalaba el concejal.
Por otro lado, la conversión de la Casa del Delme en un centro intergeneracional, una de las actuaciones subvencionadas por los Fondos Europeos, por cerca de un millón de euros, de la cual se está redactando el proyecto y que se prevé que esté finalizada en 2023. Además, se pondrá en marcha la segunda fase del Museu Tèxtil de la Comunitat Valenciana y la creación de un centro de formación municipal, para lo cual se invertirán 1'6 millones de euros, con financiación de la EDUSI y de la Diputación de Valencia. En lo respectivo al patromonio privado, continuará Ontinyent Rehabilita con 200.000€; líneas propias del ayuntamiento que se sumarán a las que provienen del Estado y la Generalitat Valenciana y que supondrán en total 1'6 millones de euros que "Ontinyent destina a la rehabilitación de casas particulares".
En lo respectivo a la adaptación al cambio climático, se están ejecutando y se prevé que acaben en verano las obras de Benarrai para evitar inundaciones, por un importe superior a los 500.000€; la transformación de la Canterería en parque inundable por 900.000€ que se recogen en el presupuesto (más los 300.000 que se arrastran de 2021), una actuación que está pendiente de que Patrimonio de la Generalitat Valenciana dé luz verde a los derribos a través de la modificación del plan general. También se contemplan en este capítulo las obras de mejora energética del pabellón municipal, por más 300.000€; y la mejora de la red de agua potable para evitar fugas, con 300.000€. Finalmente, se espera que termine en 2022 la reparación del colector, con una inversión total de más de 9 millones de euros.
En lo referido a una ciudad para las personas, se invertirán más de 6 millones de euros a través del Pla Edificant en los colegios de la ciudad, en este caso, en el Vicente Gironés, el Martínez Valls, el Bonavista o el IES L'Estació, del cual se espera tener el proyecto este primer trimestre, para pasar a su aprobación y licitación. También la conexión eléctrica del futuro hospital a cargo del Ayuntamiento con cerca de 200.000€.
Por último, en el cuarto eje, que es el de infraestructuras, está la reurbanización de Sant Antoni, con más de un millón de euros, "que ya está adjudicado y de la que se espera que pronto empiecen las obras". Además, las actuaciones de Ontinyent Participa que votó la ciudadanía, a las que se destinarán 120.000€, y también a continuar mejorando los polígonos industriales. En el plan municipal de polígonos se contemplan 450.000€, la mitad en el presupuesto actual y el resto que se arrastra del año anterior, que junto a las aportaciones de los propietarios será una inversión superior al millón de euros. En este capítulo se contempla además la modernización y la accesibiliad de los barrios, como la escalera mecánica que conectará la plaza Coronación con el Mercado municipal, o el ascensor de la Muralla. Además, también se contempla la Glorieta con una inversión superior a los 300.000€, actuación que se espera que empiece en el primer trimestre. Se espera además que en breve se tenga el proyecto de la plaza Concepción, que superará los 2 millones de euros, y finalmente, la modernización y reorganización de la planta baja del consistorio, para facilitar las gestiones, con una inversión de 200.000€, financiados en parte por la UE.