El Ayuntamiento de Ontinyent ha finalizado la colocación de los 68 nuevos paneles solares del CEIP Lluís Vives, creados para poner en funcionamiento la que será la segunda instalación pública de autoconsumo colectivo en la ciudad, después de la creada en el edificio de la UNED. Se trata de una actuación que tiene un coste de 42.229 euros, (IVA incluido), subvencionada por la Diputación de València a través del plan “Reacciona”, y que permitirá suministrar energía “verde” tanto al propio -CEIP Lluís Vives como a las oficinas principales del Ayuntamiento, lo que reducirá en más de un 35% el consumo energético externo de estas instalaciones.

La concejal de Sostenibilidad, Sayo Gandía, recordaba que “crear instalaciones públicas de autoconsumo colectivo es una manera de dar ejemplo en la apuesta por la reducción de las emisiones de CO₂, además genera un importante ahorro económico. La instalación que creamos en la UNED va a servir para suministrar energía a la propia UNED y a la Jefatura de Policía Local, y en este caso, los paneles del Lluís Vives, además del propio centro, permitirán aportar a las oficinas principales del Ayuntamiento, al estar separados por solo 477 metros de distancia”.

En concreto, los 68 paneles de energía solar fotovoltaica colocados en la cubierta de la pista de futbito del CEIP Lluís Vives contarán con una potencia de 29’7 KW totales. El ahorro de consumo externo conseguido en los edificios implicados con esta acción se
prevé que sea del 35’39%. Además, generará una parte de derrame en la red eléctrica con compensación económica para el Ayuntamiento. Esta operación permitirá recuperar el importe del coste de la instalación en menos de 10 años, que son todavía menos, al estar una parte subvencionada por la Diputación de València.

Después de finalizar la instalación de los paneles solares, el Ayuntamiento llevará a cabo otra actuación complementaria a esta, y con un coste estimado de 8.000 euros, por la cual se cambiarán en la misma cubierta diversas placas de plástico existentes por otras de metal, para evitar filtraciones y goteras.

Sayo Gandía recordaba al vecindario de Ontinyent que existen diferentes fórmulas para sumarse al autoconsumo, y que en el caso concreto del autoconsumo colectivo pueden dirigirse en la Comunidad Energética Local (CIELO) de Ontinyent, entidad sin ánimo de
lucro que actualmente forman ciudadanos y pequeñas empresas, y que tiene el apoyo del Ayuntamiento, COEVAL y ATEVAL.