Los Moros y Cristianos de Ontinyent participarán en los actos del día 12 de Octubre en Nueva York. La obtención de la declaración de Fiestas de Interés Turístico Internacional fue la tarjeta de presentación con la que desde la Sociedad de Festeros trasladaron el ofrecimiento a la Spanish Benevolent Society, conocida popularmente como La Nacional. La entidad respondió con una invitación que se verá hecha realidad este próximo día 12 de octubre por la mañana.
Los Moros y Cristianos de Ontinyent participarán con 48 festeros, que desfilarán con los trajes de gala y con los segundos trajes. El día 10 tendrán una reunión en la sede de La Nacional para ultimar detalles, pero una posibilidad es que desfilen dos escuadras de 23 componentes más cabo. El motivo es que la calle por la que transcurre el desfile, la 5ª Avenida, es muy ancha y por tanto, es recomendable participar con escuadras grandes.
El desplazamiento a Estados Unidos comporta siempre unos condicionantes en cuanto a los permisos y visados que se han estado preparando estos últimos meses y que supone también limitaciones en cuanto a los objetos que se pueden entrar al país. De hecho, las armas con las que las comparsas desfilan no pueden entrar, por lo que desfilarán sin ellas.
También determinados complementos que forman parte del traje pero que son armas, como puede ser el arco y la flecha de los Arqueros, no podrán ser utilizados.
Un elemento esencial en un desfile de Moros y Cristianos es la música. Finalmente, será una banda de música local, contratada para este desfile, la que acompañe a la expedición ontinyentina. Se trata de La Parrandera, que ya acompañó en la edición anterior a los Moros y Cristianos de Almansa.
Se trata de un desfile que cuenta con un recorrido de 3 kilómetros, es decir, el triple de largo que la Entrada de Ontinyent, por lo que el ritmo al que transcurre es más rápido que el de una Entrada. De ahí que se haya optado por desfilar con pasodobles