La Concejalía de Cementerio ha programado diferentes acciones de visibilización para conmemorar en Ontinyent el 15 de octubre, Día Internacional de la concienciación sobre la muerte gestacional, perinatal y neonatal. El área encabezada por la concejal Helena Gandia da continuidad a las dos acciones de visibilización del Día del Luto perinatal que se pusieron en marcha en 2023. Estas son la iluminación del puente de Santa María con los colores azul cielo y rosa, que identifican este luto, y la colocación de una ornamentación floral conmemorativa en la entrada principal del Cementerio Municipal. Además, este año se sumarán las chimeneas industriales, que han recuperado recientemente su iluminación, a la conmemoración de esta fecha.
En palabras de la concejal de Cementerio, Helena Gandia, “desde el principio de la legislatura hemos estado trabajando en la visibilización y conmemoración en nuestra ciudad del Día Internacional del Luto gestacional, perinatal y neonatal. Este es el tercer año que realizamos diferentes acciones, con el objetivo de concienciar a la ciudadanía sobre la existencia de este luto, así como acompañar a aquellas personas y familias que están sufriendo o han sufrido una situación de estas características. Es un luto muy duro, tradicionalmente invisibilizado, y que en Ontinyent también sufren muchas familias”.
La edil ha explicado que “este año, nuevamente, procederemos a la iluminación del puente de Santa María con los colores azul cielo y rosa. Así mismo, hemos mantenido contacto con la concejalía de Alumbrado para incorporar las chimeneas industriales, que recientemente han recuperado su iluminación, y sumarlos a esta conmemoración. En este caso, de las cuatro chimeneas, dos serán iluminados en color azul, y dos en color rosa. Así, desde diferentes puntos de Ontinyent se podrá observar esta iluminación especial. Se trata de una acción que desarrollamos en colaboración con la concejalía de Alumbrado y Alcaldía, y que este año se mantendrá los días 10, 11 y 12, y el 15 de octubre”.
En cuanto al Cementerio Municipal, “también contará con una ornamentación floral dedicada a recordar esta fecha, acompañada del panel con el emotivo poema ‘Canción de cuna’, de Vicent Andrés Estellés, dedicado a su hija, que murió pocos meses después de nacer. Con estas diferentes acciones damos continuidad, un año más, a la línea comenzada a la concejalía, para tratar la muerte como una parte inseparable de la vida. Seguiremos trabajando en la visibilización de todos los tipos de luto, la sensibilización social y el fomento del apoyo mutuo entre personas”, ha concluido Helena Gandia.