Ontinyent volverá a salir a la calle en septiembre si la Consellería de Sanidad mantiene el cierre de la planta de medicina interna del Hospital General. Este fue uno de los acuerdos a los cuales se llegó anoche en la reunión de los Consejos Vecinal y de Inclusión Social, presididos por el alcalde de la ciudad, Jorge Rodríguez, y al cual asistieron los portavoces de los grupos municipales de la Vall ens Uneix, PP y Compromís y representantes vecinales y de asociaciones de ámbito social. Las acciones de protesta, como la del pasado 28 de junio, donde se concentraron borde 4.000 personas, “se intensificarán y se ampliarán” en otoño en caso de que los distintos servicios del Hospital de Ontinyent no recuperen la normalidad cuando pase el verano, han avanzado desde los consejos.


En el transcurso de la reunión, todos los asistente coincidieron al señalar que tras estos recortes está “la falta de previsión de la gerencia del departamento Xàtiva-Ontinyent”. Consideran que iniciaron con mucho retraso la planificación de las sustituciones del verano. De hecho, el de Ontinyent es el único hospital de toda la Comunidad Valenciana en el que se ha tenido que cerrar una planta tan importante como medicina interna. “La Consellería de Sanidad ha fallado a la ciudadanía de Ontinyent y de la Vall d'Albaida y ha obligado a los pacientes y a sus familias a desplazarse en Xàtiva con todo los trastorno que supone”, denuncian.


Igualmente, los consejos acordaron comenzar una serie de reuniones con los representantes sindicales y profesionales de la sanidad del departamento. El objetivo de estas reuniones es hacer un seguimiento de cómo está afectando a pacientes y familiares el cierre de medicina interna y evaluar las consecuencias en la calidad del servicio. También se puso encima la mesa por parte de algunos miembros la posibilidad de solicitar a la Consellería que Ontinyent disponga de un departamento de salud propio aprovechando la apertura del nuevo hospital.
Hasta el momento, y según las cifras de la consellería, el número de pacientes obligado a trasladarse entre el 1 y el 12 de julio es de 25 personas. Este fue uno de los datos ofrecidos por la dirección del hospital de Ontinyent en la reunión que mantuvieron el pasado miércoles a la sede de la Consellería de Sanidad en València.

Al encuentro con la directora general Amparo García Layud, acudieron tanto el alcalde, Jorge Rodríguez, como la portavoz de la Vall Ens Uneix, Natàlia Enguix; el concejal del PP, Paco Penadés, y el portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig, acompañados por Dora Tortosa y Modesta Pastor, como representantes del Consejo de Inclusión Social y del Consejo Vecinal, respectivamente.
Durante la reunión, los representantes de Ontinyent insistieron en que el cierre de medicina interna es “una más” de los recortes que en materia sanitaria está sufriendo la ciudad en los últimos años, y pusieron como ejemplos la supresión de la diálisis y de los servicio de neurología y dermatología. La directora general asumió como inevitable el cierre hasta el 31 de septiembre de la planta de medicina interna por la carencia de personal médico, unas explicaciones que no convenció a la representación ontinyentina, que continuó insistiendo en la necesidad de recuperar los servicios perdidos por una mala planificación de la gerencia del departamento.


El alcalde, Jorge Rodríguez, quien ha agradecido a la directora general su predisposición a dar explicaciones, considera que estas continúan siendo “insatisfactorias” y “no resuelven el problema de fondo, que es el cierre de la planta de medicina interna por una clara falta de previsión de la gerencia de la área”, ha destacado Rodríguez. El alcalde de Ontinyent ha mostrado “muy preocupado” por cómo está afectando a los pacientes y los familiares la nueva situación del hospital, y ha señalado que “estaremos vigilantes para que se reabra la planta después del verano porque si no es así, Ontinyent volverá a salir a la calle”, ha avanzado el alcalde.
Desde los grupos políticos municipales, la portavoz de la Vall ens Uneix, Natàlia Enguix, ha insistido en destacar que la situación a la cual se ha llegado con el cierre de la planta de medicina interna es “muy grave” y ha advertido que “se está jugando con la salud de las personas no poniendo los medios necesarios para dar un servicio sanitario de calidad en Ontinyent”.

Enguix, quien ha destacado “la unión de la ciudadanía frente a la recortadas de Sanidad”, ha insistido que Ontinyent “no va a renunciar a tener la sanidad que se merece”, y ha avanzado que la Vall ens Uneix “apoyará a todas las acciones de protesta que se convoquen en el supuesto de que la consellería no reabra la planta de medicina interna después del verano”.
Desde el Partido Popular, el portavoz suplente Paco Penadés apuntaba que “las explicaciones de Consellería son decepcionantes, puesto que no atienen las necesidades de la población de Ontinyent y comarca. La distribución de recursos entre el Hospital de Xàtiva y el de Ontinyent son desiguales. Ese debe de ser el objetivo a trabajar, conseguir los recursos adecuados para la población que atiende el Hospital de Ontinyent".


El portavoz de Compromís por Ontinyent, Nico Calabuig, manifestaba que "hace unas semanas ya propusimos en los medios de comunicación que se establecieron incentivos económicos atractivos para fomentar la llegada de médicos a hospitales como el nuestro. Unos días después, la Consellería de Sanidad anunciaba un Decreto en ese sentido para plazas de Difícil Cobertura. En la reunión con la Directora General planteé el tema y transmití la preocupación que tenemos en Ontinyent sobre si la falta de personal afectará en el nuevo Hospital, y pedí información del estado de tramitación del Decreto. Su aplicación y dotación de suficientes recursos es fundamental para solucionar la falta de personal médico en hospitales como el de Ontinyent. La medida puede ayudar a que no haya más interrupciones de servicios sanitarios provocadas por la falta de personal. Seguiremos reivindicativos hasta que se haga y permita solucionar o paliar la situación".