- ¿Cómo van los preparativos de esta nueva edición de Firauto?
- Firauto ya es tradición y tenemos que estar en la Fira d'Ontinyent. Estarán prácticamente todos los concesionarios, habrá un total de 18. Para nosotros es la décima edición, pero llevamos 12 años desde la primera feria, ya que hubo dos años en los que no pudimos hacer Firauto por la pandemia.
- ¿Qué tipo de coches vendrán a Firauto?
- Tendremos cerca de 350 vehículos, entre ellos, coches nuevos, de segunda mano, km0 eléctricos e híbridos. Traerán las últimas novedades, aunque no habrá todos los vehículos que querríamos, ya que todavía estamos en una crisis bastante grande. Firauto también contará con coches clásicos, que este año pasará a gestionarlos el Ayuntamiento.
- ¿Los concesionarios son todos de la comarca?
- Nuestra línea ha sido des del inicio y es la comarcal, de la Vall d'Albaida, pero si en un momento determinado entra alguna marca de otra comarca, intentamos estar en contacto en el concesionario que esté más cerca, como BMW, marca de la cual no hay servicio en Ontinyent, por ello vienen de Alcoy o Gandía.
- ¿Cómo está el sector de la automoción en estos momentos?
- El suministro escasea, sobre todo, en vehículo industrial. En lo que es furgoneta, por ejemplo, tienes que esperar seis o nueve meses cuando haces un pedido; y en los coches, si no coges los modelos que hay disponibles, también la espera está entre seis y nueve meses.
- ¿Por qué está sucediendo este fenómeno?
- Llega un momento en el que ya no se sabe por qué. En un principio, se decía que era por los chips, ahora suponemos que será por falta de materia prima, pero los retrasos son importantes. En los industriales tenemos un problema generalizado en todo.
- Y, ¿cómo están actualmente los precios en el sector?
- El precio en el mundo del motor se ha disparado, tanto en nuevo como en Km0, y estamos hablando de aumentos de entre el 8 y el 10%. A esto se suma el tema de los intereses, antes estábamos en unos intereses bajos o descuentos comerciales bajos, pero ahora los intereses están altos.
- ¿Y el sector en la comarca?
- Ahora estamos en épocas bajas en comparación de lo que teníamos antes de ventas, porque Ontinyent y la Vall d'Albaida es una zona importante de venta de coches. Somos una zona industrial y, como tal, hay mucha venta y demanda de vehículos. En lo referido a taller y servicio postventa, está funcionando bien.
- ¿Cuáles son las ventajas de estar asociados a una entidad como la que preside?
- El asociacionismo hace que nos conozcan más, que tengamos mejor relación entre nosotros, que podamos informarnos unos a otros, por ejemplo, en cuanto tecnología, etc.
- ¿Hay cifras de ventas generadas en Firauto en los últimos 10 años?
- En estos últimos 10 años, ha habido años de ventas de hasta un centenar de vehículos. Firauto no es sólo los días de Fira, sino todo el mes, de 15 a 20 días. En el mes de noviembre, algunos concesionarios han facturado un 60% más en venta de coches que los otros meses de media, y algún concesionario ha llegado a vender unos 14 coches en los días de Firauto.